En este informe vamos a utilizar los indicadores de Fuerza Tendencial que ofrecemos en Estrategiasdeinversion.com, los cuales consideramos como una herramienta indispensable a la hora de tomar decisiones de inversión orientadas al medio y largo plazo.
Estos indicadores de Fuerza Tendencial se actualizan a comienzos de cada mes, de modo que, en el ranking de fuerza sectorial del mes de noviembre destacamos que el sector viajes y ocio ha avanzado puestos, situándose en estos momentos como el segundo sector más fuerte del mercado estadounidense.
Clasificación de cinco de los sectores más fuertes en el mercado estadounidense. Fuente: Filtros tendenciales de Estrategias de Inversión y elaboración propia.

La clasificación ofrecida nos aporta una gran utilidad, puesto que, nuestra atención y nuestro tiempo se va a situar en la búsqueda de compañías que se encuentran en los sectores que obtienen una mayor fortaleza, desechando con ello las compañías que no son del agrado e interés del mercado.
En este sentido, detectamos cuatro compañías con un aspecto técnico interesante de cara a las próximas semanas: Mcdonald´s, Travel Leisure, Choice Hotels y Alaska Air.
Mcdonald´s (MCD) en escala semanal con volatilidad (ventana central superior), MACD (ventana central inferior) y volumen de contratación (ventana inferior). Fuente: ProRealTime y elaboración propia.

En el gráfico semanal de la cotización de McDonald's (MCD), podemos observar que, la cotización mantiene activado un objetivo de continuación de tendencia, tras producir la ruptura al alza a finales del mes de septiembre de un rango lateral comprendido entre los 239,91 y los 297$ por acción. En este sentido, detectamos que, se está produciendo un movimiento throwback a la anterior zona de resistencias de rango lateral, de modo que, en el momento en que se produzca la superación del último máximo creciente establecido en los 317,90$ por acción, las probabilidades de consecución del objetivo alcista en el entorno de los 367,80$ por acción incrementarán.
De este modo, mantendremos el aspecto positivo en el activo mientras no asistamos a cierres semanales por debajo del Gap o hueco