renting

La crisis de los microchips, el aumento de los materiales para la fabricación de automóviles y la transición hacia vehículos más sostenibles ocasionó un aumento del precio del coche en 2024, situando el precio medio en 23.002 euros, según el Ministerio de Hacienda.

La subida de precios para adquirir una nueva flota de vehículos ha llevado a empresas y a particulares a optar por alternativas más económicas como desplazarse en otro tipo de transporte, compartir coche o alquilar coches de manera eventual para realizar un determinado servicio.

El mercado del alquiler de vehículos cerró 2024 con un crecimiento del 35,87% con respecto al año anterior logrando un total de 207.634 nuevas matriculaciones. Este dato refuerza la preferencia de la movilidad flexible y actualmente el renting ya representa el 27,67% del total de matriculaciones en España, lo que se traduce en una alternativa consolidada a la compra de los vehículos.  

Muchas son las empresas  que en los últimos años se han decantado por alquilar coches en lugar de comprarlos, ya que les permite disponer de una flota moderna sin incurrir en elevados costes y no tener que asumir la depreciación de los activos. 

Para cubrir esa demanda, Alquiber se posiciona como actor clave que destaca en el segmento del renting flexible. El modelo de negocio de la empresa y su estrategia de diversificación ha generado interés entre los inversores. 

A la espera de conocer los resultados correspondientes al ejercicio 2024 que se publicarán en el mes de abril, Alquiber registró unas sólidas cifras en el primer semestre de 2024 y presenta buenas perspectivas para el resto del ejercicio. Durante el primer semestre, la compañía experimentó un incremento del 17% en su cifra de negocio alcanzando los 69,6 millones de euros. El EBITDA en el primer semestre también creció un 16% y el margen de EBITDA se situó en un 56,02%. El buen comportamiento del EBITDA se debió al aumento en la facturación de alquileres compensando a los gastos fijos derivados de la inversión en el personal y en la flota de vehículos. 

Su negocio está basado en la personalización de flotas y en la gestión integral de renting y esto le ha permitido hacer frente a la creciente demanda del mercado de renting. De hecho, el 82,92% de las ventas obtenidas en el primer semestre de 2024 correspondieron a su área de renting flexible. Esta parte del negocio creció casi un 12% en el primer semestre de 2024 comparado con el mismo periodo del ejercicio anterior. 

En 2024 la compañía trasladó su modelo de negocio de renting flexible al mercado italiano, un hito clave para su expansión internacional. La entrada en este mercado se debió principalmente a las oportunidades de crecimiento que ve la compañía por su estrategia diferenciada que se caracteriza por la adaptabilidad y el control de los costes. 

Desde el punto de vista del análisis fundamental y en base a la previsión de resultados para 2024 y 2025, María Mira, Analista Fundamental y MFIA, considera que Alquiber cotiza con descuento. El PER se sitúa en torno a 6,6x, el ratio sobre ventas inferior a 0,4x, el EV/EBITDA inferior a 3,5x y el mercado paga una vez su valor en libros. Su potencial alcista es interesante por múltiplos para una compañía en crecimiento rentable.

Por su parte, Álvaro Nieto, analista de Estrategias de Inversión realiza un breve repaso de la situación actual desde el punto de vista de análisis técnico. 


En el gráfico de escala semanal de la cotización de Alquiber (ALQ), podemos observar que, el activo se encuentra inmerso en un movimiento alcista de largo plazo. En este sentido, mantenemos como principal nivel de soporte el área de anteriores máximos situada en los 10,1€ por acción, por lo que debido a la sobrecompra acumulada que registra el activo en el largo plazo, consideramos como escenario más probable que el precio pueda aportar buenas oportunidades de sumarse a la tendencia alcista de la cotización, por lo que en las inmediaciones de los 10,1€ por acción se pueden dar oportunidades interesantes para incorporarse a la tendencia alcista en Alquiber.