Antonio Castelo, analista de iBroker, destaca que a pesar de la situación de impasse ante la pausa de los aranceles que inunda al mercado, con la vista puesta en las subidas de hemos visto en Europa, y las caídas de menor cuantía en EE.UU, lo cierto es que señala que Wall Street se está comportando de una forma mucho más realista que las bolsas europeas y sobre todo que el Ibex, porque no debemos confiarnos ante la incertidumbre y la volatilidad que sigue presidiendo en los mercados financieros.
De hecho, no espera nada positivo, a su juicio, en las próximas jornadas, a corto plazo. Lo peor destaca que las exenciones arancelarias, solo son temporales por lo que indica que la situación puede degenerar, por ejemplo con la puesta en marcha en uno o dos meses de los aranceles a los semiconductores, por su efecto arrastre para el resto de valores globales.
La situación del Futuros del oro en máximos, de la caída a plomo que se mantiene para el dólar, con el Euro Dólaren máximos desde 2021, con el bono americano a 10 años, además subiendo camino del 4,40%.
Destaca que hay que seguir muy de cerca los indicadores adelantados, PMIs para calibrar la saluda tanto a uno como a otro lado del Atlántico de estas cifras que nos darán una mejor visión de la actividad tanto en Europa como en EE.UU.
Respecto de los valores a seguir dentro del selectivo español, del Ibex 35, considera que por la situación, los valores que podrían ser menor vulnerables a la situación de los aranceles podrían ser Iberdrola, Endesa, Naturgy (Gas Natural), Redeia (REE) o quizá, para un perfil más agresivo, tener algo en MERLIN Properties o Inditex, incluso.
Perfil por tanto claramente defensivo en la cartera, empresas que dependen poco del contexto global con ingresos garantizados, sobre todo vía redes, con complemento inmobiliario, que diversifica fuera de las utilities basado en activos reales y en rentas locales, lo cual no está mal en la actual situación de mercado, bastante inmunes a las políticas de Trump. E incluso con razonable rentabilidad por dividendo en el entorno del 4,5-5%.
Y buscaríamos, como ya señala comentaba la semana pasada, un toque de calidad cíclica con Inditex, que ha ido razonablemente bien a pesar de las incertidumbres del mercado, capaz de adaptarse a entornos difíciles, con fundamentos sólidos y menos expuesto que otros valores cíclicos.
Incluso, para perfiles de algo más de riesgo, incluso un Ferrovial y Sacyr.