Recientemente anunciaron una oleada de incorporaciones al Entorno Pre Mercado, ¿qué nos puede contar de las nuevas empresas y partners?
Efectivamente hemos incorporado nada menos que 11 compañías al Entorno Pre Mercado y tres nuevos partners. El Entorno Pre Mercado es una iniciativa que ayuda a las empresas a prepararse a acelerar de alguna manera la incorporación al mercado de valores, concretamente a los mercados de alto crecimiento: BMW Growth y al BMW Scaleup. Esta ayuda llega en forma de tres elementos: primero formación o educación, que entiendan muy bien qué es lo que van a necesitar desde el punto de vista regulatorio y qué es lo que le van a pedir los inversores; en segundo lugar, entrenamiento para que las compañías se sientan más cómodas y su estructura sea más adecuada; y en tercer lugar, relaciones y networking con otras compañías en situación similar y con los posibles proveedores de servicios que les van a estar rodeando y que les van a ayudar en ese proceso de incorporación y luego de mantenimiento en la bolsa. En ese sentido, son compañías de muy diversos sectores. Hay compañías de biotecnología, del mundo de las energías renovables, también incluso del área aeroespacial, y compañías también más tradicionales de sectores como el transporte de viajeros o de movilidad sostenible. Lo bueno del Entorno Pre Mercado (y lo mismo pasa en el BME Growth y en el BME Scaleup) es que abre el perfil de sectores a un ámbito mucho más amplio, mucho más rico, que el tradicional que estábamos acostumbrados en la bolsa española, donde fundamentalmente las grandes compañías son o financieras o compañías de energía o alguna otra importante como pueden ser Telefónica o Inditex. Aquí se abre mucho ese foco y hay mucha innovación en el ámbito de distintos elementos de tecnología, incluso Inteligencia artificial que ahora está muy de moda. También compañías que prestan servicios a otras. En definitiva, abrimos muchísimo el campo.
¿Cuántas empresas han dado el salto a los mercados desde el Entorno Pre Mercado? ¿Qué financiación han obtenido?
Los éxitos del Entorno Pre Mercado son notables, ha habido ya nueve compañías dentro del grupo que hasta ahora estaba funcionando que apenas llegaba a 40. Está muy bien, es una ratio de casi de una cada cuatro que termina por saltar al mercado. Estas nueve compañías además han tenido tanto en su momento inicial como en ampliaciones posteriores un acceso a una financiación bastante alta. Estamos hablando de más de 200 millones, o 206 millones para ser exactos. La media, que siempre puede ser engañosa, es de más de 20 millones por empresa. Yo creo que es una magnífica noticia y es una demostración de que las empresas en el Entorno Pre Mercado aceleran su marcha hacia la bolsa y que les funciona.
¿Qué ventajas aporta el Entorno Pre Mercado a las empresas?
No solamente es la formación, el entrenamiento o el networking, es que además el Entorno Pre Mercado les pone ya en el escaparate. Es decir, tienen una notoriedad entre posibles inversores incluso antes de llegar a tocar la campana. De hecho, la resta es fácil: si de estas 40 empresas han pasado nueve, es que las otras 31 evidentemente no han pasado; algunas naturalmente siguen en el programa y otras han decidido no seguir. Solamente la estructura, el entrenamiento, la preparación, el entendimiento de las normas que este Entorno Pre Mercado les ha proporcionado, ya es muy positivo. Pero es que también algunas de estas compañías han sido financiadas o incluso adquiridas por entidades de capital riesgo o venture capital, en buena medida también porque están públicamente exhibidas a través del Entorno Pre Mercado. Les da una fuerza adicional. Por cierto, hay alguna empresa que prefiere tener un perfil más discreto y que no quiere que su nombre se exhiba en la lista, que es uno de los casos que ha tenido lugar dentro de este grupo de incorporaciones reciente.
¿Cómo va el año en los dos mercados de crecimiento de BME?
Estamos arrancando un año muy positivo. El primer trimestre, que siempre suele ser muy vacío de compañías porque normalmente están preparando sus cuentas del cierre del año anterior, ha tenido ya cinco incorporaciones. En concreto al BME Scaleup, al segmento más joven de empresas de mayor crecimiento. De ellas, tres compañías en expansión de distintos sectores -digitalización fundamentalmente y también energía renovable-, y dos compañías del sector inmobiliario y SOCIMIS. Tenemos muy buenas expectativas para el año, porque hay muchas compañías llamando a la puerta. Evidentemente, las circunstancias de los mercados seguro que van a ralentizar algunos de los procesos, pero como esto es un viaje de medio largo plazo, no solo no nos preocupa, sino que estamos incentivando todavía a más compañías para que lo preparen con más tiempo y tranquilidad.