Mapfre corrigió con fuerza en la primavera de 2012 tras hacer un doble techo en los máximos de 2,46 euros. Al perder los 2,08 activa un objetivo a 1,70 euros. Cumple este objetivo bajista y baja aún más. Posteriormente comienza un rebote e inicia la tendencia alcista en la que nos encontramos desde el verano de 2012. Desde entonces Mapfre se comporta mejor que la media de la bolsa española y el Ibex 35. Tiene un importante soporte en la mm de 200 sesiones que ha funcionado de soporte en las cuatro últimas sesiones. Es un título alcista en el corto plazo. Se podría tener en cartera mientras no anule la sucesión de mínimos crecientes, es decir, mientras no pierda los 2,30 euros, pues la pérdida de este nivel podría conllevar el cambio de tendencia del título.
Trading en Mapfre
David Galán, director de Renta Variable de Bolsa General, analiza la situación técnica de Mafpre.
David Galán. Director de Renta Variable de Bolsa General
Cargando cotización
Últimas Noticias
Oportunidades inversión 2025: desde el oro hasta la energía, pasando por ciberseguridad o salud
Los grandes financieros de EEUU anticipan una mayor presencia de activos privados en las carteras
Que el ritmo no pare. El Mercado Continuo sigue dando grandes alegrías en bolsa
“El dinero hay que trabajarlo, hay que estar en los mercados. La palabra clave ahora mismo es diversificación”
El inversor español siempre hace las cosas al revés y JP Morgan lo certifica