Antonio Espín, analista independiente destaca que ve un mercado americano, Wall Street, con una presión compradora muy fuerte, sobre todo en valores de alta ponderación. 

Es el caso de Amazon, Apple, Microsoft, y Tesla subiendo muy fuerte, en el NYSE con Walmart, Tjx Companies y Eli Lilly & Co, que está fuerte hace mucho tiempo. Algo que ha compensado las caídas de Micron Technolog y de NVIDIA 

Considera que, en el caso concreto del S&P 500 puede haber una figura de continuación de tendencia, que podría ser previa a una subida fuerte.

Así destaca que la operativa podría pasar por comprar S&P 500 por encima de 5.500, que puede llegar a los 5.600 puntos a corto plazo y si llega a 5.700...todo fuera si se produce.

Todo ello mientras el mercado de Wall Street no muestra agotamiento. 

Al Nasdaq OMX también lo ve fuerte, con valores que también están bien como Netflix, Regeneron Pharma, Cintas y Costco Whsl entre otros. 

Ya en Europa se presenta una historia muy distinta. Con España con un comportamiento bastante lateral donde solo brilla Inditex entre los grandes valores del mercado. 

Y considera que más allá se salva poca cosa: Laboratorios RoviAena, que está muy fuerte y Logista en estos momentos, con un sector financiero muy tocado tanto por la OPA como por la crisis de la deuda francesa. 

En Francia, la bolsa de París parece que Hermes Intl es un valor a seguir aunque no demasiado atractivo, Renault ha tenido deterior técnico.

Schneider El es una buena opción con una posible figura de continuación de tendencia, Thales ha tenido castigo pero puede estar en zona de soporte y Airbus Br muy castigado tras la advertencia sobre beneficios. 

Con un Dax muy tibio con algunos valores como Covestro,Deutsche Boerse y Deutsche Telekom y Henkel.

Ya respecto del Oro, ha estado muy flojo y, da la impresión, de que está encontrando apoyo en zona de soporte, en los 2.300 y a partir de ahí reacciona y hay una figura que ha corregido desde máximos.

En principio lo veo bien, lateral o alcista a corto con posibilidades de que esta semana se aproxime a los 2.375-2.400 dólares la onza. 

Sobre el Futuros del petróleo, sigue alcista, espera incluso que el Brent puede alcanzar los 90 dólares con las implicaciones inflacionistas que pueden suponer. 

Pues para reflejar el pensamiento de Antonio, la estrategia es condicional sobre el S&P
500: ante ruptura del nivel 5500, compra de CALL con objetivo 5600 o más. Warrant S&P ( CALL)

Este es un Warrant con una delta del 51% y una pérdida de Theta de -0.004 por día. Es una
entrada condicional a la ruptura del nivel mencionado y a la espera que la reacción en ese
caso sea rápida.

Si quiere saber más sobre cómo invertir en productos cotizados, pulse en este enlace y descubra los videos formativos de SG

Análisis para invertir.

Registrate gratuitamente en Estrategias de Inversión y descubre las acciones más alcistas en bolsa en este momento. Precios ajustados , buenos fundamentales y tendencia alcista.

Algunos valores tienen un potencial del 50% en bolsa en estos momentos.

Además  dispondrá de nuestro boletín de análisis bursatil, disfrutarás de nuestras herramientas de valores favoritos y podrás realizar nuestros cursos de formación gratuitos.  Registrate gratuitamente aquí.

En estrategias de Inversión llevamos más de 19 años haciendo que los inversores logren rentabilizar sus inversiones de forma recurrente.