Repsol en el gráfico mensual, y con el Brent por debajo de los 60 dólares y el tema de Venezuela, tiene una vuela muy fuerte a la baja sy, de momento, si no estamos en el valor no creo que sea el mejor momento para precipitarse en la toma de decisión. En vela semanal nos dejó el mínimo de la semana pasada en los 10,60 euros y en este los 9,47 euros por lo que es un valor muy castigado. Después de la lateralización, intentó superar la media móvil de 200 sesiones y la aceleración en la caída es muy grande. Si se quiere entrar, esperar porque no hay suelo en la compañía. Soporte en 8,9260 euros con stop ceñido por posibles cierres de margin call y por arriba, la superación de 10,70 euros nos daría posibilidad de entrar.

Banco Santander no se encuentra en un sector que esté mal. Mínimo en 4,645 euro y se encuentra a 5,32 euros a día de hoy con un mercado a la baja. La pérdida de la media de 52 sesiones en gráfico semanal le haría ser un valor bajista pero de momento no es un escenario en el que esté. Resistencia inicial en 5,78 euros. En gráfico diario, decíamos que la directriz es la primer señal de posible retroceso, lo ha confirmado esta semana con un caída muy acelerada. Ahora mismo soporte en 5,225 euros y resistencia en 5,78 euros.
IAG (Iberia) , hizo máximos en 2,50 euros con gap alcista que ha sido cerrado y testeado el pull back en zona de ruptura. Ahí podría tener un soporte a tener en cuenta son los 2,4610 -2,46 euros con stop en 2,232 euros. Mientras tanto, mantener. La primera resistencia está en los 2,93 euros y la más fuerte en 3,2739 euros. El proceso es claramente bajista, no hay figura de vuelta, mínimos descendentes.

Prosegur Cash en gráfico mensual superó en febrero la directriz bajista con una curvatura que parece una forma de hacer suelo, lo que puede ser una futura figura alcista. No parece una mala idea como valor. Según Ichimoku, está a punto de entrar en la nube, lo que no es mala señal aunque no ha sido el mejor momento en una barrida total de mercado. En semanal está alcista y claramente por encima de la media de 52 semanas. Ha tanteado el 0,60 y ha subido a 0,6320 euros, si bien no está exento de bajadas, es una buena opción a tener en cuenta. Soporte en 0,6116 euros para posible entrada con stop en 0,606 euros. Resistencia en 0,661 euros.
Acerinox está muy lateralizado, según el gráfico mensual, pues tras el HCH invertido perdió la media de 52. Ha vuelto a perder el soporte y no hay señal de suelo alguno. Si tuviera la compañía, mantener la calma y esperar a que haga suelo, rebote y veamos una situación más estabilizada. Si no estamos, no creo que sea momento de entrar.

Verizon no tiene una vela catastrófica aunque haya testeado los 39,14 euros. El movimiento parece bueno. En gráfico diario tiene HCHC invertido con línea clavicular superada y el objetivo de la misma también lo ha cogido. Llegó a máximos e hizo un gap a la baja, recuperó, cerró el gap y volvió a caer. Es un valor lateralizado con suelo claro y sí me parece que se puede entrar en caso de que 48.19 como soporte y stop más amplio en 40.4481 dólares. Resistencia 43.20 dólares. Es un mantener claro.
En cuanto al Oro, Cotera cree que es clave tener un 5-10% de oro. En el gráfico, tras el lateral y ruptura nos dio entrada clara. En semanal, nos podemos plantear entrar cuando el oro esté por encima de la media de 52 con una vela entera y vender cuando esté por debajo. En gráfico diario, la revalorización ha sido muy fuerte y ahí se plantea el nivel de la media de 200 aunque está muy lejos por lo alcista que está el oro.