La fuerte subida experimentada por el precio del oro nos está enviando un mensaje, un mensaje que no podemos ignorar, según José Luis Cava. “Desde hace más de 100 años, el precio de referencia de los metales preciosos, y en especial del oro, se ha venido fijando en Londres, en dos subastas diarias. El jueves de la semana pasada, en la segunda subasta, se registraron ofertas de compra por más de 400.000 onzas de oro. Esto es una barbaridad. No lo habíamos visto desde el año 2019”.

Los que están comprando, al tratarse de tales cantidades, son los bancos centrales, afirma. “Pero eso no es suficiente. Hay más gente comprando, porque los bancos centrales ya llevan comprando hace mucho tiempo, y no se había registrado desde el año 2019 una cifra tan fuerte de ofertas de compra”. Por lo tanto, también estarían comprando las instituciones, las grandes fortunas y los particulares.
A su vez, el experto explica que en estos últimos años, la Bolsa de Shanghái ha tenido tal volumen de negocio que está compitiendo con Londres en la fijación del precio del oro, e incluso lo lidera. “Han publicado un dato que todavía me tiene atónito: en los primeros 11 días de abril se han registrado compras de ETFs de oro chino superiores a las de todo el primer trimestre del año. Están desatados comprando oro”.
Además, expone un detalle importante: el Banco Central de China acaba de incrementar las cuotas de importación de oro de los bancos comerciales chinos para atender la demanda de las instituciones y de los particulares.
¿Por qué se está registrando esta avalancha de compras de oro? El analista cree que ahora mismo el oro lo están utilizando como un medio para diversificar riesgos. “Antes era la deuda pública, pero es la situación que está alcanzando la deuda pública, yo creo que se encuentra cerca del límite. Los bancos centrales estaban acostumbrados y tenían una voluntad de hacer que el precio del oro cayera, pero ya no pueden controlarlo. Y son ellos mismos los que están comprando oro”.
Cava argumenta que desde el año 2000 hasta ahora el precio del oro ha podido subir un 2.000%. “Si hubiéramos tenido una cuenta en oro en lugar de tener una cuenta en el euro o el dólar, nuestro patrimonio financiero, solamente el de la cuenta corriente, se habría multiplicado por más de 20 veces”.
¿Estamos cerca del límite de crecimiento de la deuda pública? Él cree que sí, pero Estados Unidos todavía tiene probabilidad de seguir subiendo su ratio de endeudamiento. “Para conseguirlo, lo que tienen que hacer es transmitir a los participantes en los mercados que tienen una voluntad política decidida de reducir el déficit público. Esta es la razón por la que Trump ha elegido a Elon Musk, para transmitir a la gente la idea de que van a tratar de reducir el déficit público. No lo van a reducir. No hay ningún partido político en el mundo que quiera reducir el déficit público, porque el que reduce el déficit público se va al banquillo de la oposición”.
