Miguel Acebes Cofiño, Director de DOMINION APPLIED ENGINEERING

En un mundo en constante evolución digital, donde el almacenamiento y procesamiento de datos son la clave, los Data Centers han pasado de ser meras infraestructuras de almacenamiento a convertirse en centros neurálgicos que impulsan las principales innovaciones tecnológicas de nuestra sociedad.

La transformación digital cada vez exige soluciones más grandes y complejas, impulsadas por el crecimiento exponencial de datos cada año. Por eso, a día de hoy ya hablamos de data centers hiperescalares equipados con enormes capacidades de almacenamiento y redes de alta velocidad con una potencia de cálculo inmensa para soportar el creciente uso de la inteligencia artificial, la nube y el IoT. 

En Dominion comenzamos hace más de 18 años como expertos en soluciones llave en mano: Diseñamos, construimos, equipamos y nos encargamos del mantenimiento de Data Centers personalizados. Tenemos la capacidad para entregar proyectos llave en mano y hemos desarrollado proyectos en geografías clave como Oriente Medio, España y Sudamérica, integrando infraestructuras y equipamiento completo con soluciones energéticamente eficientes.

En Dominion sabemos que el valor está en cómo hacemos las cosas, por eso innovamos constantemente en nuestros procesos. Esto nos ha permitido desarrollar una de nuestras fortalezas clave:  industrializar diseños 3D con hasta un 50% de prefabricación, maximizando la eficiencia, reduciendo plazos y ofreciendo personalización total a nuestros clientes.

Otro de los aspectos en los que estamos centrando nuestros esfuerzos es la reducción del impacto medioambiental de los Data Centers. Por ello optimizamos no sólo el (Power Usage Effectiveness) si no también el WUE (Water Usage Effectiveness), centrándonos en la eficiencia energética y en la disminución de nuestra huella hídrica. Alineados con metas ESG, reducimos la huella de carbono de nuestros clientes y cumplimos estándares de sostenibilidad como LEED, WELL y BREEAM (Oro y Platino).

Para 2028, se estima que el 20% del consumo de los Data Centers será destinado a la IA, que exige sistemas de refrigeración más eficientes debido a su alta demanda de cómputo. Dado que la refrigeración representa el 40% del consumo total, implementamos tecnologías avanzadas como la refrigeración por inmersión completa y la líquida directa para optimizar el rendimiento y gestionar mejor las temperaturas. En España, por ejemplo, ya utilizamos refrigeración por inmersión completa, esencial para alcanzar la densidad de racks requerida en aplicaciones de IA y entrenamiento de modelos.

Otra de las soluciones en el sector de los Data Centers en la que nos hemos convertido en referentes, es en retrofits de CDPs antiguos. Modernizamos los sistemas y componentes de Data Centers para mejorar su eficiencia, capacidad y sostenibilidad sin necesidad de construir nuevas instalaciones. Esta solución disminuye la huella de carbono, mejora la eficiencia energética y minimiza la inversión. 

Por último, pero no menos importante, en cuanto a la seguridad, en Dominion desarrollamos Data Centers que cumplen con los más altos niveles de disponibilidad y resiliencia, cumpliendo con los estándares Tier 3 y Tier 4 establecidos por UPTIME INSTITUTE. Esto asegura disponibilidad de la operación constante incluso en condiciones extremas.

Un futuro prometedor para el mercado nacional

El mercado de Data Centers es global y estamos en disposición de aprovecharlo en distintas geografías gracias a nuestra presencia en más de 35 países. 

Centrándonos en el mercado español, está emergiendo como el tercer mayor destino de inversión en Data Centers, atrayendo grandes actores como AWS y Google, gracias a la saturación de los mercados FLAP-D, el auge de la inteligencia artificial y la disponibilidad de energías renovables.

El ritmo de la innovación no se detiene, y en Dominion nos caracterizamos por ser parte activa de ese cambio. Sabemos que el camino hacia un mundo más conectado y sostenible pasa por reinventar constantemente nuestra forma de trabajar. Con la inteligencia artificial acelerando la construcción de nuevas infraestructuras y redefiniendo los requerimientos de los Data Centers, surge una pregunta:

¿Estamos preparados para adaptarnos a un mundo donde los datos, la eficiencia y la tecnología cambian a una velocidad sin precedentes? 

En Dominion, trabajamos para que la respuesta sea sí.