Nace el primer asesor operativo de los tres principales mercados europeos: BME, EURONEXT y PORTFOLIO STOCK EXCHANGE

¿Qué beneficios tiene para una pyme convertirse en cotizada?, ¿cómo atraer a las pymes a las bolsas?, ¿cuál es el sex-appeal de los mercados europeos para las pequeñas y medianas empresa? una empresa que desde su concepción aspira a crecer, necesitará atraer capital y, normalmente, se percibirá con más atractivo si dentro de sus planes considera la opción de cotizar en bolsa. 

En España, según el INE, actualmente “existen en torno a 3 millones de pymes en España, de las que hay unas 200 mil con más de 10 empleados y más de 30 mil con más de 50 empleados, más del 90% pertenecientes al sector servicios y al sector industrial (excluida construcción)”.

Los últimos datos ofrecidos por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, en su informe Cifras PYME, muestran una evolución del 1,92% de nuevas pymes, 181.189 nuevos puestos de trabajo que se incorporan como asalariados a las casi 3 millones de Pymes de España. Cifra importante, ya que las pymes suponen el 99,8% del tejido empresarial español y de ellas depende en gran parte la situación económica y financiera del país. 

En este contexto, Ana Hernández, socia de Abbaco Markets y profesora experta en mercados financieros y wealth management del IEB, explica que “cuando alguien piensa en empresas cotizadas, lo primero que viene a la mente son las grandes corporaciones españolas, como Banco Santander, Telefónica o Iberdrola. Estas empresas cotizan en el Mercado Continuo, dónde hay 121 sociedades cotizando. Sin embargo, hay un número creciente de compañías de menor tamaño cotizando en los diferentes mercados creados específicamente para pymes, startups, scaleups o SOCIMI, con unos requisitos y unos costes acordes a este tipo de empresas”. 

Precisamente, Abbaco Markets es una firma fundada para ayudar a las pymes y a las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI) a aprovechar las ventajas que ofrecen los mercados de valores. Está acreditada para incorporar empresas a cotizar en diversos Mercados , tanto en los tradicionales, españoles o europeos como en los innovadores mercados basados en tecnología Blockchain.

Con nombre propio, Virginia García-Trevijano, Ana Hernández y Ana de Luis aportan trayectoria sólidas y, reconocidas en el ámbito de los mercados de valores, con más de 30 años en el sector y más de 40 SOCIMI y pymes incorporadas a cotizar, así como experiencia en la CNMV. Las fundadoras de Abbaco Markets han logrado un nuevo hito al convertirse en el primer asesor operativo de los tres principales mercados europeos con la reciente incorporación de la SOCIMI AOFI SHENI a Portfolio Stock Exchange como SMN Advisor (asesor de mercados), una bolsa de nueva generación que cambia la forma de operar en los mercados tradicionales, bajo la supervisión de la CNMV.

AOFI SHENI se ha estrenado ayer en el mercado con una capitalización bursátil de 61.536.900 euros y un precio por acción de 123 euros. Pertenece a ARGIS, una plataforma de inversión inmobiliaria y gestión de activos, que opera desde 2015. 

Hernández, explica que “nos sentimos orgullosos de ser la primera firma con experiencia práctica de estar operativa en los tres mercados. Cada SOCIMI necesita el mercado que más se ajuste a sus necesidades, con requisitos y costes acordes . Ello supone que le damos a las empresas el asesoramiento y experiencia práctica para elegir la mejor opción de mercado en el que cotizar”.

Es clave plantearse cuál sería el momento idóneo para salir a conquistar la bolsa, haciéndolo coincidir con las necesidades del plan de negocio o posibles adquisiciones. Pero para ello hay que prepararse con antelación, crecer con la cultura de transparencia. En este sentido, un asesor registrado experto analizará si la compañía está preparada, qué necesitaría para estarlo, y qué costes y posibilidades les ofrecen los distintos mercados. Para ello, el asesor registrado debe estar autorizado en los mercados tradicionales y también en los más novedosos, tanto españoles como europeos.
Virginia García-Trevijano, socia y directora jurídica de Abbaco Markets, afirma que “Con la incorporación de AOFI SHENI a Portfolio Stock Exchange, esperamos que muchos vehículos susceptibles de ser SOCIMI tengan una referencia más de las posibilidades y beneficios que les puede aportar un asesor con tanta experiencia y acceso a los principales mercados”.

Debido a la competencia entre los distintos mercados, los requisitos y los costes de incorporación son cada vez más asequibles. Por este motivo, cada vez es más frecuente que SOCIMI de pequeña capitalización se incorporen a cotizar (la mayoría de SOCIMI tiene una capitalización inferior a 100 millones de €).

Hasta 2019, BME Growth dominaba las incorporaciones a negociación. Desde  2020 hasta el 2023, esa posición fue tomada por Euronext. Fuente: Abbaco Markets


Fomentar el interés entre las pymes y scaleups para que contemplen el mercado de valores como canal de financiación en su estrategia de crecimiento, y formarlas en ello adecuadamente es un gran desafío para los actores de los mercados financieros con la pyme en los complejos escenarios económicos que vivimos.