José Luis Cava explica que los CEOs de las grandes cadenas minoristas estadounidenses (Home Depot, Walmart, Target) se han reunido con Trump y le han dicho que, como consecuencia de su política arancelaria, lo más probable es que una gran parte de las estanterías de sus almacenes se queden vacías en las próximas semanas. Y que, al haber escasez, lo más probable es que los precios suban y eso se refleje en el IPC.
¿Por qué se ha producido esta disrupción de las cadenas de suministro? “Debemos tener en cuenta que los aranceles que Donald Trump ha impuesto a China el 9 de abril han provocado que, a partir del 10 de abril, ya no saliesen contenedores desde China hacia Estados Unidos. Por lo tanto, los últimos contenedores que salieron de China llegarán a Los Ángeles en torno al 10 de mayo, y los que lleguen a Nueva York lo harán en torno a finales de mayo”.
¿Qué consecuencias puede tener esto? El experto indica que hay que fijarse en Los Ángeles. “Si no llegan contenedores, se van a producir despidos. En los puertos, los trabajadores portuarios no tendrán trabajo y los despedirán. Los trabajadores del sector del almacenamiento también van a perder su trabajo. Y lo más importante, por el poder que tiene el sector del transporte: los transportistas no van a tener material ni bienes para transportar por carretera. Y el sector del transporte, en caso de huelga, puede colapsar la actividad económica”.
¿Cómo puede reaccionar Donald Trump? El analista opina que la idea originaria de Donald Trump es buena. “Hay que frenar a China, se estaba aprovechando de un sistema comercial que estaba mal diseñado y había que pararlo”. Lo que está mal es la forma precipitada y agresiva en que ha llevado a cabo la implantación de este plan arancelario, argumenta. “Se ve que el equipo de Trump y el propio Trump han sido un desastre a la hora de implantar este plan arancelario”.
Imaginando que la administración Trump toma medidas el 31 de mayo, una vez que ha visto todo el lío montado desde el 10 de mayo. “Cuando tome la decisión el 31 de mayo, evidentemente será volver a recular. No les queda otra opción. Nos encontraríamos con que, si Xi Jinping, una vez que recule otra vez Donald Trump, da a sus fábricas la orden de que se pongan a fabricar, pues bueno, no estaría mal. Si las empresas chinas, que ya han despedido a gente, ahora volvieran a contratarlos y todo lo hicieran de forma muy rápida, nada más tomar la decisión Trump se podrían empezar a fabricar nuevos productos, empezar a enviarlos y mandar contenedores hacia Estados Unidos”.
En el mejor de los casos, desde que Trump reculase el 31 de mayo, tardaría un mes o un mes y medio en llegar los primeros contenedores a Los Ángeles. Entonces, desde el 10 de mayo hasta finales de junio o primera semana de julio, ¿qué pasaría en Estados Unidos? “Estamos en un caso similar al del Covid, a lo que se produjo con la interrupción de las cadenas de suministros. La falta de planificación le va a pasar factura a Donald Trump, que tiene dos opciones para recomponer su imagen: transferirle la responsabilidad a otro o rebajar los impuestos para compensar el descontento mientras gana tiempo, y luego transferir la competencia al Congreso”.
En cuanto al S&P 500, señala que ya ha dejado lo peor. ¿Eso significa que hay formación de base? “Todavía no tenemos formación de suelo. Estamos viendo movimientos para arriba y para abajo de 200, 100 puntos al ritmo de las declaraciones de Donald Trump. Pero ya las palabras se han agotado, ya hay fatiga arancelaria. Por lo tanto, yo lo que creo es que lo más probable es que el S&P 500 siga moviéndose lateralmente, habiéndose formado un mínimo en torno a los días 7 y 8 de abril, cuando tomó la decisión loca de incrementar salvajemente los aranceles a China, en un intento de formación de suelo”.
Cava explica que los movimientos hacia arriba o hacia abajo son importantes, porque la gente en opciones no se atreve a abrir posiciones en el tramo comprendido entre 5.200 y 5.400. “La gamma es negativa, y los precios se deslizan rápidamente desde la parte de arriba a la parte de abajo”.