
"El euro está claramente alcista"
Según Martí el euro-dólar está claramente alcista desde junio de 2010 dejando un máximo la semana pasada en los 1,2975 dólares lo que nos conduce al siguiente nivel que debieran ser los 1,3129. La moneda única, según el experto debiera encontrar el primer apoyo en los 1,2880, mientras que una ruptura de este nivel nos dejaría en los 1,2530.
En relación a este par de divisas , Ashraf Laidi, director de Estrategia de Divisas en CMC Markets ha subrayado algunas ideas: en primer lugar el diferencial del rendimiento ha provocado un viraje contra la moneda única en el CME y ha puesto el foco en os datos que puedan venir de USA. En segundo lugar se espera que el discurso de Bernanke del miércoles proponga un escenario a la baja de las previsiones de crecimiento e inflación de EEUU. Por último se advierte de la evolución del spread americano, que pierde fuerza en relación a sus competidores
Enrique Martí. director de iBroker
La bolsa en directoMás
- PREMIUMÚltimas Ideas de Trading: Eni Sp ADR, Oracle y Palo Alto Net
El Ibex 35 revienta los máximos de mayo de 2008 gracias a Acciona e IAG y sube en el año un 17% El banco central de China compró ~70.000 onzas de oro el mes pasado, lo que eleva el total de sus tenencias a la cifra récord de 73,77 millones Las reservas de contenedores de China a EEUU caen en picado ¿Cuál es la próxima víctima de los aranceles de Donald Trump en Wall Street? El dólar estadounidense podría enfrentarse a una caída más secular en el tiempo, según Bloomberg
Últimas Noticias
El Ibex 35 revienta los máximos de mayo de 2008 gracias a Acciona e IAG y sube en el año un 17%
¿Cuál es la próxima víctima de los aranceles de Donald Trump en Wall Street?
Almirall minimiza impacto de posibles aranceles de Trump en su negocio
Enel registra un beneficio neto de 2.007 millones de euros en el primer trimestre de 2025
Entidades catalanas piden a Pedro Sánchez que impida OPA de BBVA a Banco Sabadell