En el gráfico de escala semanal, podemos observar que el precio del IBEX 35 durante la pasada semana produjo subidas del 3,05%. No obstante, durante la presente semana hemos asistido a caídas del 1,2%. Con ello, por el momento la continuidad alcista del Ibex 35 se antoja cada vez más complicada sin que se produzca ninguna consolidación por el camino.
Por ello, consideramos como el escenario más probable que el precio pueda aproximarse al importante nivel de soporte en el área de los 12.664,60 puntos. Destacar también como nivel de soporte los máximos producidos a finales del pasado mes de enero sobre los 12.465 puntos.
En el otro lado, como objetivo por parte de las compras podemos tener al precio intentando alcanzar los máximos producidos en el pasado mes de mayo del año 2008 en el área de los 13.664 puntos.
Dicho esto, por el momento la tendencia alcista continúa siendo el escenario más probable de cara al medio y largo plazo en el Ibex 35, pero no es descartable que asistamos a una consolidación en el corto plazo.

En el gráfico de escala temporal diaria podemos observar que el precio puede mantener la actitud positiva en el Ibex 35 mientras que no se finalice ninguna sesión por debajo de los 12.997,10 puntos, puesto que la perforación del mínimo producido en la sesión del pasado martes puede abrir la puerta a una continuación bajista.
Además, el oscilador MACD ya mantiene cortes descendentes activados y sesión a sesión comienza a aportar señales de limpiar los niveles de sobreventa, por lo que el principal nivel de soporte lo situamos sobre los 12.878,90 puntos: si el precio finaliza una sesión por debajo de este nivel anulará completamente el objetivo alcista de corto plazo en el área de los 13.566 puntos.
Accede al análisis al completo de la cesta de valores que componen el Ibex 35.