¿Cómo nació Criptan y cuál fue la motivación detrás de crear la plataforma?

Criptan nació como el típico tópico en un bar, cuando nos juntamos seis personas, e incentivados por uno de ellos que estaba ya metido de forma bastante intensa en el ecosistema de la criptomonedas, nos animó a seguir con nuestra idea. En este caso fue John Nam, que le mandó saludos de aquí. John, justo en ese momento, acababa de vender su participación en una empresa coreana Corby. Creo que fue por una cantidad de los 250 millones en aquel entonces, y estaba muy metido en la industria.

Entonces nosotros que estábamos muy animados desde aquí desde España donde poco había y poco se hacía en cripto, claro cuando alguien internacional viene y te dice oye yo si montáis un concepto como el de Criptan, lo veo, quiero poner dinero y creo que es el camino, fue el detonante y el inicio de Criptan.

Sí que es cierto que empezamos con una visión probablemente mucho más naïf, con mucha más ambición que la que probablemente tengamos ahora y hemos ido adquiriendo por el camino, pero hay evolucionando constantemente. Al final, Criptan nace en 2018 como fundación, no se lanza al mercado hasta 2019, con un MVP muy básico, y al final, es verdad que esta industria y este ecosistema varía muchísimo constantemente. Y creo que una de las claves para tener una empresa que tenga éxito es estar muy en el día a día, estar muy abierto a cambiar a ajustarse y, sobre todo, a cuestionarte todas tus creencias, porque si que es que un punto clave aquí es la adopción, yo siempre digo que Criptan tiene que resolver el problema del usuario, no el problema que pensamos nosotros que tiene el usuario, y es cierto que, esos problemas y esa adopción ha ido cambiando constantemente. No ha sido algo fijo que se haya cumplido desde que empezamos.

Para quien no esté familiarizado, ¿qué es exactamente Criptan y qué puede hacer una persona dentro de vuestra plataforma?

Nosotros definimos Criptan como una web tech que está totalmente enfocada en la tecnología cripto blockchain web 3. Decimos web tech porque, al final, lo que hemos visto hasta ahora es que hay mucha mucha parte especulativa dentro de esta industria, muchas plataformas de puedes comprar cientos o miles de activos con cientos o miles de funcionalidades, de trading, muy enfocadas en la parte especulativa, y al final, nos hemos dado cuenta de que no hay una plataforma sencilla, seria, regulada, segura que se enfoque en la inversión,  que se enfoque en la protección de los activos.

Y nos hemos querido centrar en este nicho porque al final conocemos muy bien todo lo que es la industria y el ecosistema cripto, hasta el último rincón, es nuestro trabajo el estar muy al día de lo que está sucediendo, y, básicamente, lo que hacemos es traducir lo que está sucediendo y simplificar al máximo para ofrecer productos muy enfocados en esa parte de inversión, no de especulación, para para la tipología de clientes a la que vamos.

Voy a poner un ejemplo de qué tipología de productos hacemos, la parte de cartera la parte de compra, venta, custodia la hacemos solamente con cuatro activos: la hacemos solamente con Bitcoin, Ethereum, que son los activos que tienen mayor volatilidad, y la hacemos con lo que se llaman stablecoins o criptomonedas estables, donde ofrecemos USDC y EUROC.

Aquí desde luego el cliente puede entrar, puede comprar, puede enviar, puede recibir, puede custodiar, tenemos un seguro de custodia de hasta 250 millones, estamos añadiendo ahora a un nuevo custodio, que es una entidad financiera muy importante, para segregar y dar mayor seguridad.

Tenemos a otro producto que es el producto estrella, que está funcionando muy bien. En vez de añadir cientos de cripto activos, que ya hay plataformas que todo hacen de maravilla, lo que hemos buscado es ofrecer mucho valor sobre ese cuatro que tenemos y aquí lo que estamos haciendo es ofrecer rentabilidad, como si fuera una especie de depósito plazo fijo, pero con criptoactivos. Estamos ofreciendo rentabilidad de hasta un 10 por ciento TAE donde además, la parte interesante es que, en vez de recibir al final del año lo que son la rentabilidad, la dividimos entre las 52 semanas y, el usuario va a ir recibiendo todos los viernes la parte proporcional líquida en su cuenta. La estamos pagando hasta un 5,5 por ciento de rentabilidad anualizada sobre euro, que también está muy bien, y también damos rentabilidad sobre Bitcoin y sobre Ethereum, siempre denominado en el activo en el que deposita el el cliente y solicita ese depósito.

Además tenemos una una variedad diferente de periodos de bloqueo que van desde un año, van bajando por seis meses, tres meses, 21 días, y sin periodo de bloqueo, con lo cual le da mucha flexibilidad de cliente para empezar a probar, para empezar a conocernos. Yo siempre digo que el cliente se que tiene que tomar la decisión, que empieza haciendo una pequeña prueba, que se va a sentir cómodo que investigue quienes somos, qué hacemos, y que vaya cogiendo confianza.

Y, recientemente, hemos sacado un producto que está tiene mucho éxito, también que todavía no está disponible la aplicación, está muy enfocado y lo hemos lanzado sobre todo nuestra vertical más de VIP o Weth, que es para aquellos clientes que depositan más de 100.000 euros, que es básicamente un producto de lending, pero un producto de lending muy enfocado en dar facilidad y flexibilidad para poder disfrutar del valor que tienen en estos momentos los criptoactivos, pero poder recibir un alto equivalente en euros o en dólares en tu cuenta bancaria, para dar alguna forma a poder diversificar, para poder invertir en otra serie de activos, sin perder digamos el acceso  que se tiene estos criptoactivos.

Nuestra objetivo es ir añadiendo funcionalidades que, básicamente, vienen de traducir el mundo tradicional pero, en vez de hacerlo sobre los los activos más tradicionales, lo hacemos sobre activos del mundo blockchain o del mundo cripto.

¿Qué diferencia a Criptan de otras plataformas cripto que existen en el mercado?

A día de hoy no hemos encontrado una plataforma que ofrezca, exclusivamente, lo que hacemos nosotros y cómo lo hacemos nosotros. Hay plataformas muchísimo más grandes que Criptan que llevan también muchísimos años y que tiene una trayectoria increíble que lo que ofrecen es, desde nuestro punto de vista, demasiadas cosas.

Ofrecen lo que ofrecemos nosotros pero, además, tienen muchos más tokens, tienen muchos más funcionalidades, y son, realmente, complejas. Al final lo que lo que buscamos es darle la tranquilidad y la sencillez al cliente, que realmente nos hemos dado cuenta de que no quiere pensar. Lo que quiere es buscar un partner tecnológico confiable, regulado, principalmente con todo lo que hemos visto en el pasado de esta fase de más ,y que realmente le ofrezca 4, 5, 6 funcionalidades que cumple muy bien la necesidad que tiene este cliente. Y, al final, lo que vemos es que este cliente valora mucho esa simplicidad, valora mucho esa selección de producto que le estamos dando, y es muy compatible con cualquier otra aplicación.

Un cliente de criptan puede enviar sus activos a cualquier otra plataforma, sin ningún tipo de problema, y yo creo que, el hecho de que de que seamos tan flexibles, y que lo ofrezcamos de una forma en la que cuidamos muchísimo, y tenemos una opresión muy alta por el tema de la experiencia de usuario, hace que prueben con nosotros y que, gran parte de su de su portfolio cripto lo tengan con nosotros.

Siempre habláis de hacer las criptomonedas accesibles y útiles. ¿Podrías darnos un ejemplo concreto de cómo alguien usa Criptan en su día a día?

Sí, totalmente. Por ejemplo, hemos inmediato reducir mucho los tiempos, antiguamente me ocurrió cuando cuando empecé y hacía una transferencia bancaria a una plataforma mi dinero tardaba en llegar entre 4 y 7 días, entre ellos se pasa mal, porque dices, yo envío mi dinero, no sé si ha llegado, si no ha llegado, dónde está...

Ahora mismo en Criptan se puede hacer una transferencia inmediata y en 90 segundos tienes el dinero en la plataforma. Y utilizamos como partner bancario a BBVA, que da muchísima muchísima seguridad. Y a nivel de experiencia de usuario, hemos intentado simplificar esa primera pantalla  donde no tienes por qué ser un experto en cripto. Conocemos muchas otras en las que nada más entrar lo primero que vemos son muchísimos nombres, nombres muy raros que ni conocemos, ya sabemos que en el mundo de las criptomonedas hay nombres de animales, nombres de alimentos, y no inspiran demasiada confianza un inversor que ya es más maduro, y con muchísimos cambios de precios, números, gráficas ...y al final lo que hemos intentado hacer es simplificar estos pasos para que el cliente se sienta muy cómodo, y que, en cuatro clics pueda tener acceso a productos que, como te decía, tiene mucho sentido.

Lo que estamos viendo es que el inversor, la gran masa de inversores que está entrando ahora gracias a la entrada del  institucional, con la entrada de regulación, lo que quiere es tener exposición a Bitcoin, quiere tener expresión a Ethereum, pero poco más para empezar. Esos primeros pasos en Criptan creo que están conseguidos de una forma muy limpia y muy sencilla. 

Y el hecho de tener un producto de rentabilidad que al final tú lo que quieres es que ganar más dinero, y quieres hacerlo de forma controlada, con un riesgo muy controlado, y al final el poder poner 10.000 USDCs,  y que todas las semanas me estén dando x USDCs limpiamente en mi cuenta, sin tener que haber comprado un token previo...las cosas, sencillas. Yo pongo euros y me das euros.

Esa simplificación del concepto y la usabilidad creo que es como por el por qué nos obsesionamos con esto. Al final creo que es muy fácil decir que somos muy sencillos, pero el hecho de que tú puedas comprar cripto, guardarla, acceder en menos de 60 segundos, es donde demostramos un poco transmitimos qué hacemos.

¿Cuál es vuestra visión a futuro? ¿Qué os gustaría que Criptan represente en el ecosistema cripto de aquí a unos años?

Al final  lo que estamos percibiendo, lo que vemos es que cada vez la gente es más consciente de que el dinero no lo puede tener en el banco, que hay que invertirlo. Yo soy el primero que nunca ha tenido ningún tipo de cultura financiera, yo nunca he invertido nada, porque no tenía ni idea, de hecho, yo era de las personas que cuando empecé mi dinero estaba sentado en la cuenta corriente y era mi forma de mal ahorrar,  y de lo que nos hemos dado cuenta es que, cada vez más la gente ha entendido esto, y que necesita diversificarlo.

Vemos que hay gente que compra pisos, entra en el mundo del real estate, los alquila o compra y vende. Tenemos otra serie de perfiles que diversifican en el mundo de los mercados financieros, sea inversión en bolsa o en otros activos, tenemos gente que entra en fondos indexados, pero vemos que todo esto está muy enfocado al mundo tradicional, y sí que creemos firmemente, sobre todo por la trayectoria que tenemos, viendo lo que está pasando que el mundo cripto va a ser otra vertical donde sí o sí la sociedad va a tener que diversificar parte de su portafolio, como protección, como inversión, o como generación de riqueza.

Pero el mundo cripto es un mundo muy complejo, es un mundo que además cambia muy rápido, es un mundo todavía muy nuevo, y nuestra visión va precisamente por ser el referente en el que, cuando tengas que diversificar parte de tu patrimonio, en esa vertical cripto, seamos el lugar donde puedes consolidar entre el 80 y el 90 por ciento de tu patrimonio, porque siempre entendemos que hay hay cosas un poco más exóticas, que tendrán más riesgo y que se harán en sitios muy específicos, y la gente es perfectamente libre de poder enviarlo y probar allí, pero el grueso de tu patrimonio, diversificado en la vertical cripto, es cripta el sitio donde creemos que vas a tener las opciones donde poder tener productos y funcionalidades que realmente van a aportar ese valor hoy, no ese valor en 2050 o en 2060, donde la tecnología sea muy disruptiva pero que realmente, a día de hoy, no resuelve el A

Así que básicamente esa es nuestra visión, el ir replicando o ir traduciendo el mundo tradicional, pero siempre con un subyacente de tecnología cripto, de tecnología blockchain, porque creemos que es mucho más eficiente, creemos que está en un crecimiento exponencial, que yo creo que vamos a vivir en el próximo próximo año, 2026 2027 van a ser años, tremendamente, creo que que buenos para para esta industria, y, al final creemos que hay que aportar ese sentido común. Todo no vale en esta industria, todo no vale en el ecosistema cripto, porque hay cosas que son muy peligrosas y que, al final es cierto que generan mucha pereza no porque es complicado estar al día en lo que está pasando, genera miedo, genera dudas, genera incertidumbre, porque es complicado saber de todo lo que está pasando y, al final, creo que tiene una plataforma como como Criptan en la que puedes combinar y mantener una gran parte de tu portafolio invertido en cripto de una forma segura y regulada, tiene todo el sentido.

Boletín Gratuito.

Registrate gratuitamente en nuestro boletín de criptomonedas y activos digitales.