BBVA
Mejoría en la situación técnica a medio y largo plazo. Los máximos decrecientes podrían haber sido rotos con la perforación de la directriz bajista al alza. Desde julio ha experimentado un fuerte movimiento alcista que, para continuar debería superar los últimos máximos relativos y los 6,94 euros. Si supera este nivel podría subir hasta los 8,26 euros, aunque creo que no es el escenario más probable.
En un gráfico de 5 minutos se observa cómo desarrolló un primer tramo alcista entre 5,82-6,11 y, tras la corrección proporcional ha desarrollado un tramo totalmente vertical con proyección del 161,8% respecto al primer tramo alcista, por lo que es muy probable que se lateralicen los movimientos. Además, hay que tener en cuenta que en los 6,70 euros sale mucho papel. El coeficiente rentabilidad-riesgo no compensa para apostar por las subidas ahora.
BANCO SANTANDER
La directriz bajista principal fue superada y realizó un pull back hasta la zona de resistencia que se convirtió en soporte. En los 6,20 euros tiene una zona de resistencia muy importante. No ha llegado a la proyección de 161,8%, que alcanzaría los 6,20 euros. No tiene por qué cumplir esta proyección pero, de hacerlo, encontrará ahí una fuerte resistencia. Por abajo el hueco dejado en la sesión de ayer es muy importante. Sólo pensaríamos en compras para un perfil muy arriesgado.
BANCO SANTANDER Y BBVA: análisis técnico
Alejandro Martín, subdirector en España de Hanseatic Brokerhouse, analiza la situación técnica de BBVA y Banco Santander.
Alejandro Martín. Subdirector en España de Hanseatic Brokerhouse
Cargando cotización
La bolsa en directoMás
- PREMIUMÚltimas Ideas de Trading: Oracle, Palo Alto Net y Novagold Resourc
Francia registra un crecimiento del 0,1% en el primer trimestre DAX, FT-100, Eurostoxx...al alza cotizando resultados empresariales y a la espera del PIB y PCE en EEUU El Ibex 35 se inclina por ligeros descensos, abrumado por una avalancha de resultados trimestrales Los precios de la vivienda en Reino Unido caen un 0,6% en abril Los bancos estadounidenses sufren actualmente pérdidas no realizadas por valor de 482.000 millones de dólares, un 33% más que en el trimestre anterior
Últimas Noticias
DAX, FT-100, Eurostoxx...al alza cotizando resultados empresariales y a la espera del PIB y PCE en EEUU
El Ibex 35 se inclina por ligeros descensos, abrumado por una avalancha de resultados trimestrales
Sacyr gana 26,7 millones de euros hasta marzo, un 5% más
LLYC gana 9 millones de euros en 2024, un 7,2% más
Iberdrola recorta un 27% su beneficio pero... dividendo en camino: calendario del scrip dividend de julio