Si analizamos el aspecto del sector bancario, desde 2012 nos encontramos en máximos históricos. El sector ha experimentado un desarrollo espectacular, impulsado por la percepción del mercado de que los tipos de interés seguirán elevados por más tiempo. Este escenario positivo se ha descontado rápidamente, actuando como un viento de cola que favorece a los valores bancarios. En este sentido, el IBEX 35, con un fuerte peso del sector bancario, ha mostrado un buen desempeño. En particular, Banco Santander y BBVA han roto resistencias.

Más allá de la gran banca, me gusta especialmente Caixabank, que se encuentra en una posición intermedia: no es tan grande como Santander o BBVA, pero sigue siendo un banco relevante. A diferencia de estos últimos, CaixaBank aún no ha experimentado un gran movimiento alcista, lo que podría representar una oportunidad. Considero que CaixaBank tiene un riesgo relativamente controlado, que mido en función de la distancia entre el precio de cierre y la media de 30 semanas, actualmente en 5,50 euros: este nivel actuaría como soporte. En definitiva, CaixaBank se puede mantener en cartera, e incluso aumentar posiciones, esperando que el buen comportamiento del sector bancario se refleje también en su cotización.

Otras alternativas a BBVA y Banco Santander en el sector de bancos europeos, serían UniCredit, por ejemplo, es el banco italiano más clásico y siempre aparece en los análisis del sector. Otro caso interesante es Raiffeisen Bank International (RBI), una entidad austriaca menos conocida fuera de su país, pero bien valorada en su mercado local.

En cuanto a la banca española, he mencionado CaixaBank y también citaría a Bankinter y Banco Sabadell; estos valores se encuentran muy cerca de sus máximos y, una vez superadas sus respectivas zonas de resistencia, podrían iniciar un nuevo impulso alcista. Si tomamos el caso de Bankinter, ya se encuentra en máximos históricos, lo que implica la ausencia de resistencias significativas. En este contexto, los valores suelen moverse en la dirección de menor resistencia, y en este caso, parece que Bankinter tiene margen para continuar su tendencia alcista.

En definitiva, estos bancos pueden ser alternativas interesantes a Santander o BBVA, que ya han registrado subidas considerables.