PREMIUM
Últimas Ideas de Trading: Euro Dólar, Banco Santander y ArcelorMittalinforme para registrados
Inmobiliarias, ¿qué ofrecen al inversor?
El sector inmobiliario español vuelve a ocupar portadas por los movimientos corporativos que estamos viendo en las últimas semanas y que tienen como protagonistas a destacados inversores internacionales. ¿Vuelven a ser las inmobiliarias un activo atractivo para invertir o sólo para especular?
Rocío Fernández. Redacción Estrategias de Inversión
A lo largo de este año hemos asistido a la salida a bolsa de varias SOCIMI (Lar España Real Estate, Hispania, Merlín Properties y Axia Real Estate), mientras que otras compañías del sector inmobiliario han visto truncados sus planes de debutar en el parqué, como Bulwin Investment o Testa. Entre tanto, cada vez más inversores internacionales se ven atraídos por los activos que ofrecen estas empresas españolas. De hecho, en el capital de la SOCIMI Hispania encontramos a inversores institucionales de la talla de Soros o Paulson, o nacionales como Alicia Koplowitz
A tenor de esto, ¿debemos seguir la estela de estos inversores pensando en atractivos retornos para el largo plazo, o simplemente la inversión en inmobiliarias está para el que se pueda permitir asumir un alto riesgo? Según Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG, “es un sector atractivo para cualquier tipo de inversión, si bien, hay que ser conscientes de que es un sector que podríamos considerar de cierto riesgo, muy alejado a una inversión defensiva o conservadora. Por lo que, lo más acertado es tener exposición a este sector, dentro de una cartera más amplia que tenga exposición a otros sectores”. Ahora bien, si se anima a invertir en este sector, mire las opciones que tiene y que podría tener –si acaban saliendo a bolsa- en el futuro:
HISPANIA
La SOCIMI Hispania está dando últimamente muchos titulares, pues se ha lanzado a la adquisición de Realia a un muy bajo precio, por debajo incluso de su valoración en bolsa y la valoración de sus activos. Esta compañía hace tan sólo ocho meses que salió a cotizar a 10 euros, con una capitalización de 500 millones de euros. A día de hoy su cotización apenas acumula una subida del 2,7%, sin embargo, sus activos han sido capaces de seducir a inversores institucionales extranjeros de la talla de Soros y Paulson, que se comprometieron a invertir un total de 314 millones en su OPV, o españoles, como Alicia Koplowitz, quien tiene inversiones en la propia SOCIMI Hispania a
Este contenido es gratuito para usuarios registrados
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos
de Estratégias de Inversión de forma gratuita
Cargando cotización
La bolsa en directoMás
Trump desata la tormenta: las claves para invertir en medio del caos global ¿Seguir la racha de la bolsa española o apostar por las gangas de EEUU? La tokenización de inversiones sigue ganando terreno: 317.000 millones de dólares para 2028 Pequeñas joyas españolas que pueden seguir arrasando este 2025 ¿cuál tiene más potencial? El increíble aumento del precio de los coches en España
Últimas Noticias
Trump desata la tormenta: las claves para invertir en medio del caos global
¿Seguir la racha de la bolsa española o apostar por las gangas de EEUU?
La tokenización de inversiones sigue ganando terreno: 317.000 millones de dólares para 2028
Pequeñas joyas españolas que pueden seguir arrasando este 2025 ¿cuál tiene más potencial?
El increíble aumento del precio de los coches en España