PREMIUM
Últimas Ideas de Trading: Air Liquide, Euro Dólar y Banco SantanderInforme para usuarios registrados
Ezentis, Abengoa B y CAF, los "intocables" del corto plazo
A pesar de que estamos en pleno "sell in may and go away", los expertos reconocen que todavía sigue habiendo valor en bolsa española. Especialmente en los valores medianos. Sin embargo, hay valores que - aun estando en esta categoría, por tamaño - no hay que tocar. Al menos a corto plazo.
Arrancado el mes de mayo, los expertos explican que comienza el famoso “vende en mayo y vete, hasta octubre”. La evidencia apunta a que, a partir de mayo, nos adentramos en la fase estacionalmente más desfavorable para el rendimiento de los índices bursátiles que no termina hasta el mes de octubre.
Sin embargo, no parece que ese vaya a ser el caso español. “Europa no debería quedarse atrás, es más, seguimos pensando que debería liderar las subidas con la periferia en la cabeza”, explica Luis Francisco Ruiz, director de análisis de Estrategias de inversión. “Las recientes encuestas empresariales presentan un mayor momento macroeconómico y se encuentran en niveles máximos no vistos desde 2011”, escribe en su carta mensual. La clara percepción en la mejora de la economía española que se debe a “un crecimiento del PIB esperado para 2014 superior al 1%. Datos macroeconómicos que apoyan la recuperación: reducción del paro, mejora de la confianza empresarial, mejora de consumo doméstico, mejora de la competitividad empresarial… y una recuperación de los beneficios empresariales que ya comenzó a observarse en el año 2013”, explica Ricardo Sánchez Seco, analista independiente. (Ver: ¡¡¡España!!!)
Dice el director de análisis de Estrategias de inversión que los filtros técnicos muestran una mejor puntuación de forma agregada y por componentes(volumen, volatilidad, momento y tendencia). Una visión que respalda una mayor exposición a mercado en nuestra Cartera de acciones Ibex 35. Pero ¿y si nos fijamos en el universo de las medianas? Pues parece que más de lo mismo. José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta y Kalahari Alpha de Abante reconoce que “hay un número de compañías, sobre todo medianas y pequeñas, que están cotizando a unas valoraciones muy atractivas. La forma de identificarlas es cogiendo el beneficio normal de estas compañías – por ejemplo, el beneficio que tendrán en 2016- y aplicarle el múltiplo que consideremos razonable y ver si al precio al que están cotizando ahora hay o no potencial”. Haciendo este ejercicio la sorpresa es mucha. “El universo de compañías españolas medianas y pequeñas
Este contenido es gratuito para usuarios registrados
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos
de Estratégias de Inversión de forma gratuita
Cargando cotización
La bolsa en directoMás
El PMI servicios en España bajó a 54,70 puntos en marzo desde los 56,20 puntos de febrero Un valor defensivo del Ibex 35 en máximos y con potencial todavía del 10% El índice del dólar cae a su nivel más bajo desde octubre Europa sufre los aranceles de Trump. Los inversores encuentran refugio en los bonos Fuertes retrocesos en la apertura europea
Últimas Noticias
¿Cuándo conviene traspasar un fondo de inversión?
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas; los futuros del Ibex 35 caen con fuerza
La familia Grifols y Brookfield Capital Partners mantienen conversaciones para un posible acuerdo corporativo
Ursula von der Leyen responderá a los aranceles de Estados Unidos: acuerdo negociado pero con represalias
Amazon presenta una oferta para adquirir operaciones de TikTok en Estados Unidos