Estados Unidos recibió la llegada de 1,17 millones de turistas europeos en marzo, lo que supone un desplome del 15,8% frente al mismo mes de 2024, en un contexto marcado por la incertidumbre global debido a la guerra arancelaria iniciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, además del endurecimiento de los controles de entrada al país.

En concreto, los viajes de los europeos occidentales cayó aún más, hasta el 17% con 905.603 visitantes, mientras que los 82.717 turistas de Europa del Este sí crecieron con respecto a la cifra de 2024, un 1,5% más, según datos preliminares de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO), consultados por Europa Press.

Por países, los turistas procedentes de Alemania descendieron un 28,2%, por encima de los españoles, cuyo número de viajeros bajó un 24,6%, mientras que otros destinos como Francia e Italia redujeron sus llegadas a EE.UU. en un 8% y 3,3%, respectivamente.

También otras regiones disminuyeron la cifra de visitas hacia territorio estadounidense: África (-12,3%), América del Sur (-10,3%), Oceanía (-7,8%) y Asia (-3,3%).

Al contrario, Oriente Medio fue el único destino que mostró resiliencia frente a las políticas estadounidenses, ya que creció un 17,6% en el envío de turistas.

Estos datos compartidos por la NTTO no incluyen los turistas desde Canadá, su principal mercado emisor y con el que ha tenido fuertes disputas, desatando incluso un 'boicot' de viajes al destino estadounidense.

Un reciente análisis realizado por Mabrian desvela la intención de viaje de la Unión Europa hacia Estados Unidos ha caído 0,4 puntos porcentuales entre enero y marzo con respecto a 2024, concentrando el 5,4% de todas las búsquedas aéreas llevadas a cabo por esta región.

"Los cambios repentinos en las políticas gubernamentales o endurecimiento de criterios de entrada al país proyectan una imagen de Estados Unidos como un destino menos amigable y eso puede influir en la intención de viaje a corto y mediano plazo", ha explicado el socio y director de Marketing y Comunicación de la firma, Carlos Cendra.