La junta general de accionistas de CaixaBank ha aprobado este viernes la renovación del consejo de administración, con el nombramiento de cinco nuevos consejeros y la reelección de otros tres, así como el reparto de un dividendo de 0,28 euros, pagadero el 24 de abril.

El evento ha tenido lugar este viernes en el Palau de Congressos de Valencia, con la presencia o representación de 76.720 titulares de acciones que suman el 82,79% del capital social.

Los nuevos consejeros, cuya incorporación se ha aprobado hoy, son Rosa María García, Luis Álvarez y Bernardo Sánchez como independientes, así como Pablo Forero en la categoría de otro externo y el de José María Méndez como consejero dominical a propuesta de la Fundación 'La Caixa'.

Además, se ha reelegido a los actuales consejeros Koro Usarraga Unsain (independiente), Fernando Maria Costa Duarte Ulrich (otro externo) y Teresa Santero Quintillá (dominical, a propuesta del Frob y de BFA).

Por otro lado, los accionistas han dado el visto bueno a las cuentas anuales individuales y consolidadas, y a sus respectivos informes de gestión, correspondientes a 2023; así como a la gestión del consejo de administración durante el ejercicio.

También han aprobado otros acuerdos, como la política de remuneraciones de los consejeros, si bien el segundo máximo accionista de la entidad, el Frob, ha votado en contra, al igual que en 2024.

Fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han explicado a Europa Press que este voto desfavorable no tiene "nada que ver" con la gestión de la entidad, de la que están "muy satisfechos", y que esta posición se debe a su política interna de no votar a favor de incrementos mayores a los de la plantilla.

DIVIDENDO

La junta ha aprobado la distribución del dividendo complementario de 2.028 millones de euros, o 0,2864 euros por acción, con cargo a los resultados de 2024, que se pagará el próximo 24 de abril.

Este segundo pago, junto con el dividendo a cuenta de 0,1488 euros brutos por acción abonado el pasado mes de noviembre, eleva la remuneración al accionista en efectivo para el ejercicio 2024 a 0,4352 euros brutos por acción, un 11% más que en 2024 del dividendo por acción.

En total, la entidad destina a dividendos con cargo a los resultados de 2024 3.096 millones de euros, lo que representa un 'payout' del 53,5%.

Además, CaixaBank ha añadido las recompras ejecutadas o anunciadas ya deducidas en el capital de 2024 --un total de cuatro, por 500 millones de euros cada una--, por lo que la distribución total a los accionistas en el ejercicio asciende a cerca de 5.100 millones de euros.

SINDICATOS

Representantes de los diferentes sindicatos, como CCOO, SECB o UGT, han aprovechado el turno de intervenciones de los accionistas para afear a los directivos del banco la política de retribución de los accionistas y que no se suba el sueldo a la plantilla de la misma forma, así como la presión que han asegurado que se somete a los trabajadores para vender productos.

Como respuesta, el presidente de la entidad, Tomás Muniesa, ha defendido el aumento de sueldo al consejero delegado, Gonzalo Gortázar, al tiempo que ha subrayado que la suma de su salario y el del consejero delegado en 2025 es "equivalente" al de la suma del de Gortázar y el anterior presidente, José Ignacio Goirigolzarri, en 2024.

También ha dejado claro que las malas prácticas con los trabajadores son "inadmisibles" en la entidad, pero también que la exigencia es "indiscutible" para mantener la posición que CaixaBank tiene en el mercado.

Por su parte, Gortázar también ha querido resaltar que la exigencia es necesaria, siempre y cuando "se practique de una manera responsable" y ha explicado que se han modificado procedimientos para el seguimiento a la atención comercial, dejando claro que el bienestar de la plantilla es clave.

BANCA ARMADA

La activista de la campaña Banca Armada, María Fraile, ha afeado "la relación de CaixaBank con la industria armamentística y su responsabilidad en la escalada armamentística" que han asegurado que existe en la actualidad.

Gortázar ha negado el fundamento de las afirmaciones realizadas por Fraile y ha recordado que el banco tiene una política pública de compromiso con los derechos humanos, y ha señalado que no tienen relación con intermediarios o con empresas de "armamento controvertido".