El Franklin Metaverse UCITS ETF3 sigue el índice Solactive Global Metaverse Innovation Net Total Return compuesto por valores de renta variable global emitidos por empresas que tienen, o se espera que tengan, una exposición significativa al metaverso y a las tecnologías de apoyo a la cadena de bloques. Las empresas que se consideran que no se ajustan a los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas están excluidas del índice.
Este nuevo ETF cotizará en la Deutsche Börse Xetra (XETRA) el 7 de septiembre, y en la Borsa Italiana y la Londres (LSE) desde el 9 de septiembre. El ETF se registrará en el Reino Unido, Austria, Dinamarca Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, España y Suecia. Será gestionado por Dina Ting, Directora de Gestión de y Lorenzo Crosato, gestor de carteras de ETFs de Franklin Templeton.
Caroline Baron, Directora de Desarrollo de Negocios de ETFs, EMEA, Franklin Templeton asegura que la previsiones apuntan “a que el valor del metaverso crezca hasta los 5 billones de dólares para 2034 y, para capturar esta emocionante oportunidad de crecimiento, nos hemos asociado con el proveedor de índices con sede en Alemania, Solactive AG, para desarrollar un ETF distinto respaldado por la escala y recursos de Franklin Templeton (…) Estamos encantados de ser uno de los primeros en entrar en este espacio y ofrecer así a los inversores europeos acceso a un conjunto diversificado de empresas de vanguardia en los principales segmentos metaversos a un bajo coste. El nuevo ETF permite a los inversores diversificar sus participaciones principales y satelizar temáticas satélites en sus carteras existentes con una exposición única y participar en el crecimiento secular previsto crecimiento secular de la megatendencia subyacente que es la digitalización".
El ETF ofrecerá a los inversores europeos una exposición metaversa rentable y conforme a los OICVM y las ratios de gastos totales más bajos (TER5) del 0,30% en Europa (el TER es, de media, un 50% inferior al de otros ETF metaversos.
Como espacio interactivo y de inmersión, se espera que el metaverso influya en muchos aspectos de la vida de las personas como la forma de interactuar, socializar, aprender, comprar, trabajar y jugar virtualmente. Combina aspectos de las redes sociales de los medios sociales, los juegos en línea y la realidad virtual aumentada, y se considera la próxima iteración de Internet tal y como la conocemos actualmente, fusionando nuestras vidas digitales sin fisuras.
Dina Ting, Directora de Gestión de Carteras de Índices Globales de Franklin Templeton, comentó: "La sociedad ha ya ha experimentado tres cambios fundamentales en el funcionamiento y en la forma de la tecnología desde principios de la década de 1970. Ahora está surgiendo esta emocionante cuarta ola, habilitada por la tecnología blockchain”
"Muchas grandes empresas tecnológicas ya han pivotado hacia el metaverso como su próxima gran área de desarrollo de la misma manera que muchas lo hicieron al inicio de Internet", añadió. "Parece que hay oportunidades de negocio en el mundo real para invertir en este espacio, teniendo en cuenta que para 2032 el mercado del comercio electrónico podría crecer entre 2,0 y 2,6 billones de dólares".
Además, esta tecnología blockchain está impulsando las posibilidades de expansión de metaverso “de una forma convincente y de gran alcance. Creemos que la inversión en metaverso y su creciente sofisticación son un buen augurio para la próxima iteración de internet”, dice Ting.