Federate Hermes ha realizado un análisis de la OPA entre BBVA y Sabadell en el que ha resaltado la fortaleza que ambas entidades han tenido durante la crisis arancelaria iniciada por EEUU y ha mantenido su apuesta a que la operación "salga adelante".
El director de análisis de crédito en Federated Hermes, Filippo Alloatti, señala que los bancos españoles se han mantenido "relativamente sólidos" durante las "fricciones comerciales".
"Por ejemplo, los diferenciales de los bonos sénior de Sabadell sólo se han ampliado unos 20 puntos básicos, superando notablemente a los bancos europeos de tamaño medio en otros países", reflejo de una 'macro' en España más fuerte y una exposición "limitada" a los aranceles de EEUU, ha apuntado.
Además, ha valorado positivamente la mejora de los fundamentales de las entidades, algo que se ha respaldado con las recientes subidas de calificaciones por parte de Fitch y S&P.
En el caso de BBVA, el analista resalta que se ha mantenido como uno de los valores financieros "más sólidos" desde el pasado 2 de abril, cuando Donald Trump anunció la intención de imponer aranceles de al menos el 10% a la importación de productos procedentes de más de 60 países.
"Esto se debe [la situación de BBVA] a que México quedó exento de la ronda de aranceles del 'Día de la Liberación' [como bautizó Trump a la fecha para anunciar los aranceles] y Brasil resultó apenas afectado, dos países donde el banco tiene operaciones", apostilla Alloatti.
En referencia a la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell, el experto de Federated Hermes recuerda que recientemente se ha aplicado un ajuste técnico en el precio, lo que eleva el pago en efectivo de 0,29 a 0,70 euros para reflejar el dividendo de BBVA.
"Aunque no es una diferencia enorme, sin duda resulta útil para quienes no tenían claro a quién apoyar. A pesar de la oposición política y el ruido mediático, sigo esperando que el acuerdo se apruebe y esto, sin duda, contribuiría positivamente", ha concluido.