stock_market

En la vida llega un momento en el que hay que preocuparse por las finanzas y por gestionar el patrimonio de manera adecuada. Invertir de forma correcta puede garantizar tu futuro, sobre todo, cuando llegue la jubilación.

A continuación, te ofrecemos unos cuantos consejos para gestionar tu patrimonio.

Diversifica tus posiciones

El mundo de la inversión no es una ciencia exacta en la que todo salga tal y como esperas. El mercado tiene sus altibajos y saber cómo funciona te permitirá maximizar tus ganancias y reducir el impacto de las pérdidas. Una gran medida que puedes tomar para conservar tu patrimonio es diversificar tus posiciones. Dicho de otra forma: no poner todas tus manzanas en la misma cesta. Así, si una inversión sale mal, no arruinará todo tu patrimonio y se quedará en un simple contratiempo del que podrás recuperarte con facilidad.

Consigue una cartera resistente a la eventualidad que sea lo suficientemente sólida ante cualquier tipo de escenario financiero.

Identifica el ciclo financiero actual

La selección de valores debe realizarse de las mejores compañías que encuentres. De esta forma vas a poder descubrir las oportunidades más rentables para tu patrimonio. Debes tener en cuenta que manejar de este modo tus inversiones exige mucha más dedicación, tiempo y conocimientos, para saber cuándo invertir, en qué productos hacerlo y cuándo deshacerte de esos activos. De este modo podrás identificar el ciclo financiero del momento.

En el caso de que no quieras o no puedas dedicarle este tiempo, deberás optar por una estrategia mucho más conservadora y orientada a la rentabilidad a largo plazo.

Conoce tus activos

Invertir en un producto financiero que no conoces puede conducirte al fracaso. Para hacer crecer tus finanzas debes invertir en activos que sepas cómo funcionan, cómo se comportan en el mercado. Ya dice el refrán popular que el conocimiento es poder, y este dicho no es ajeno al mundo de la bolsa y las finanzas.

Cuanto mejor conozcas un producto, independientemente de si son fondos, acciones, depósitos bancarios, etc., más información tendrás para tomar la decisión más inteligente. Invertir de forma segura tiene que ver con la planificación, con saber qué estás haciendo, y no tanto con esperar un golpe de suerte o con dejarte llevar por lo que cuentan otros.

Aprovecha el margen de seguridad

Por margen de seguridad entendemos la diferencia que existe el precio de un activo, por ejemplo, el valor de unas acciones, y su valor intrínseco –el precio estimado–. Establecer el valor intrínseco no es sencillo. Requiere conocimientos y estudio, tanto de la compañía en cuestión como del mercado.

Cuanto mayor sea el margen de seguridad, más capacidad de absorber contratiempos y mayor potencial de revalorización de los activos.

Mantente informado

Un buen inversor se mantiene informado constantemente. En el sector bursátil las cosas cambian con mucha rapidez. En cualquier momento puede producirse un hecho que desencadene una serie de cambios en los productos financieros tanto para bien como para mal.

Por fortuna, si el mundo de la inversión te atrae, no te costará nada consumir información relevante y predecir los movimientos que se pueden producir en el mercado.

A la hora de mantenerte informado suele funcionar la especialización. Cuanto más te centres en un tema, más lo vas a conocer en profundidad. Por el contrario, si quieres abarcar muchos temas, sabrás un poco de todo, pero difícilmente te conviertas un experto en ninguno. De ti depende qué tipo de conocimiento prefieres adquirir.