Talgo la reconocida empresa española de fabricación de material ferroviario, se encuentra en las etapas finales de negociación con Flix, el operador alemán de trenes y autobuses conocido en España por la marca Flixbus, para la firma de un nuevo pedido de 63 trenes intercity 230.

Este acuerdo permitiría a Flix expandir su presencia en la red ferroviaria alemana, según fuentes del sector consultadas por Europa Press.

Detalles clave del acuerdo

  • Pedido en proceso: La operación entre Talgo y Flix está en proceso de cierre, luego de que ciertas informaciones en Alemania indicaran que la entrega de estos trenes españoles se espera para el año 2028.

  • Historial de pedidos: Talgo ya ha fabricado 79 unidades intercity 230 de alta velocidad, conocidas como ICE-L para Deutsche Bahn, por un valor cercano a los 2.000 millones de euros. Estos se dividen en dos pedidos anteriores: uno de 23 trenes en 2019 por 550 millones de euros y otro en 2023 de 56 unidades por 1.400 millones de euros.

Retrasos en la entrega

Debido a problemas de capacidad industrial en la empresa española, la entrega de los trenes se ha retrasado. Inicialmente previstos para su uso a partir de 2023, se pospuso primero a 2024 y luego a mediados de 2025, principalmente por trámites de pruebas y homologación.

Impacto económico y perspectivas

Según información de 'El Economista', se estima que este nuevo acuerdo entre Flix y Talgo podría alcanzar los 1.000 millones de euros. Esta operación se suma a otra reciente en la que Flix adquirió cerca de 100 unidades IC1 de segunda mano del operador público Deutsche Bahn a través de la empresa Train Rental.

Desde Sabadell, se destaca que este acuerdo tendría un impacto positivo, ya que de confirmarse, representaría un aumento significativo del 25% en la cartera de pedidos de Talgo.

Declaraciones de expertos

Según la entidad financiera: "Aunque no esperamos impacto (en bolsa), ya que las miradas están puestas en el cierre de la entrada de Jainaga (Sidenor) y el consorcio vasco en el accionariado (con un 27,8% en manos de Trilantic) así como el ir ejecutando con éxito la cartera actual".

Postura de Flix y perspectivas futuras

Flix se ha abstenido de hacer comentarios sobre las negociaciones en curso. Respecto a la posibilidad de operar ferrocarriles en España, la compañía señaló que no está dentro de sus planes.

En palabras de un portavoz de Flix: "Nuestra principal actividad, el autobús de larga distancia asequible y sostenible, está completamente cerrada a la competencia en España. Tenemos un país con los precios más caros del continente en el que se incumple sistemáticamente el reglamento europeo sobre cabotaje, que nos permitiría hacer trayectos domésticos en las rutas internacionales que ya comercializamos, conectando regiones que hoy están desconectadas u ofreciendo más opciones a precios más económicos".