Talgo: la operación de compra-venta a punto de cerrarse

 Talgo se encuentra en un momento crucial, con la operación de compra-venta en marcha y la expectativa de un nuevo plan industrial que garantice su desarrollo y competitividad en el mercado de fabricación de trenes.

El lehendakari, Imanol Pradales, ha expresado su confianza en que la operación de adquisición de Talgo por parte del consorcio vasco liderado por Sidenor se cierre en aproximadamente tres semanas. Tras este proceso, se espera que el nuevo Consejo de Administración elabore un "gran plan industrial" para asegurar que la compañía siga creciendo y compitiendo eficazmente en el mercado.

El pasado viernes se alcanzó un principio de acuerdo entre Trilantic y el consorcio vasco para adquirir la participación del 29,77% del fondo británico en Talgo. Este acuerdo establece un plazo de tres semanas para cerrar definitivamente la operación, considerando que Talgo es una empresa cotizada y sujeta a los requerimientos de la CNMV.

Importancia del plan industrial

Pradales ha destacado la relevancia de desarrollar un plan industrial sólido para Talgo, especialmente considerando la carga de trabajo actual de la empresa, que supera los 4.000 millones de euros en pedidos. Este plan no solo busca mantener la presencia de Talgo en el mercado, sino también potenciar su impacto económico, industrial y de empleo en Euskadi.

El Lehendakari ha manifestado su confianza en que, una vez la empresa pase a manos vascas y el nuevo Consejo de Administración comience a trabajar, se pueda impulsar un plan industrial ambicioso que asegure el crecimiento continuo de Talgo.

Pradales ha resaltado la importancia de trasladar la sede de Talgo a Álava, específicamente en Rivabellosa, donde la empresa tiene su planta. Este movimiento no solo fortalecería el arraigo de Talgo en la región, sino que también beneficiaría a los numerosos proveedores que colaboran con el fabricante, generando un impacto positivo en la economía local.