prosegur

Prosegur ha anunciado la firma de un contrato de financiación sindicada por un importe total máximo de 200 millones de euros con diversas entidades de crédito nacionales y extranjeras, tal y como comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el viernes.

El contrato de crédito consiste en un único tramo de hasta 200 millones de euros, en la modalidad de crédito 'revolving', con un plazo de cinco años y dos opciones de extensión anual, lo que permite llegar a un vencimiento máximo de siete años. Según Prosegur, los fondos disponibles bajo este contrato podrán ser utilizados para cubrir las necesidades corporativas generales de la empresa y su grupo.

En consecuencia, la firma de este nuevo contrato conlleva la terminación de un contrato de crédito previamente suscrito el 10 de febrero de 2017 por Prosegur y un grupo de entidades de crédito, también por un importe máximo de 200 millones de euros, el cual aún no ha sido utilizado y que vencía el 7 de febrero de 2026.

Plan de expansión internacional

Actualmente, Prosegur se encuentra inmersa en un plan de expansión internacional. Como parte de esta estrategia, VOS Tech, la unidad de negocio especializada en transformación digital de empresas y servicios de 'outsourcing' y externalización de procesos (BPO) de Prosegur, inició operaciones en Colombia el pasado jueves.

Con la incorporación de Colombia a sus mercados, que se suma a España y Chile, la filial tecnológica de Prosegur busca fortalecer su presencia en una región que considera crucial para su ambicioso plan de crecimiento a futuro.

La llegada de VOS Tech a Colombia forma parte de los planes de expansión de Prosegur, que tiene previsto invertir más de diez millones de euros entre 2024 y 2025. Estos fondos se destinarán tanto a la expansión comercial como al desarrollo de nuevos productos y la arquitectura SaaS de la compañía, en línea con su estrategia de crecimiento a largo plazo.