¿Por qué el mercado Forex es cada vez más popular?

No cabe ninguna duda de que vivimos tiempos económicos y financieros complejos. Las constantes variaciones de precios, las diversas medidas económicas que se toman internacionalmente y la volatilidad propia de esta década, ha generado que muchos ahorristas e inversores busquen nuevas formas de conservar su poder adquisitivo. 

Es por ello que hemos hablado tanto del boom financiero online en los últimos años y se posiciona como una de las tendencias más importantes de este 2025. Dentro de este fenómeno, el sector Forex sigue ganando adeptos en las inversiones personales. Vamos a adentrarnos más en este fenómeno. 

¿Qué es el mercado Forex?

Para comenzar, a la hora de pensar en invertir en Forex en 2025, es importante conocer a fondo de qué estamos hablando. Forex, que se utiliza como abreviatura de Foreign Exchange, es el sector que comercializa con las divisas internacionales. Es uno de los mercados con mayor volumen y, por supuesto, con mayor liquidez. 

En sus operaciones diarias, se supera el valor de los 6 billones de dólares y operar las 24 horas del día durante cinco días a la semana. De allí se desprende su enorme popularidad en todo el mundo, especialmente en los mercados europeos, en Estados Unidos y los mercados asiáticos. 

Ahora bien, el sector Forex es uno de los más favorecidos por las nuevas tecnologías del rubro Fintech. La posibilidad de abrir y cerrar posiciones con mayor velocidad, seguir el segundo a segundo de los distintos mercados internacionales, así como también la posibilidad de leer datos con mayor velocidad han cambiado la manera de acercarse a este mercado. 

¿Qué debes saber del sector Forex?

Luego de conocer mejor de qué se trata y su funcionamiento, podemos detenernos en que existen algunas divisas más populares dentro del mercado Forex que otras. Para empezar, el par Euro/Dólar estadounidense es, por lejos, el que más operaciones concentra. Las variaciones en el valor del dólar, en ese sentido, han aumentado aún más el volumen de transacciones. 

Luego, podemos mencionar otras divisas que también acumulan un gran número de operaciones, como es el caso de la Libra esterlina (GBP), el Yen de Japón (JPY) o el dólar de Australia (AUS). Ahora bien, cabe remarcar que en este mercado participan todas las divisas internacionales. 

Por otro lado, a la hora de conocer a los actores participantes de este mercado, podemos encontrar a los bancos e instituciones financieras como aquellos que más peso poseen y, por ende, afectan en mayor medida a la liquidez del sector Forex.  Luego, les siguen las corporaciones multinacionales, las cuales necesitan de divisas para cubrir todas las operaciones internacionales que realizan a diario. 

Por último, y es aquí en donde ponemos el foco en este artículo, encontramos a los inversores y traders. Si bien el mercado Forex es popular dentro del sector financiero desde hace décadas, las nuevas tecnologías han permitido que ahora llegue a los pequeños y medianos ahorristas de todas partes del mundo. 

¿Qué se debe tener en cuenta para invertir en Forex?

Si te encuentras pensando en invertir en este sector, es posible encontrar algunas características importantes que pueden terminar de ayudarte a tomar una decisión final: 

-    Liquidez: al comercializar con divisas internacionales y ser un mercado de funcionamiento continuo, la liquidez termina siendo un factor clave a la hora de elegir operar en Forex. Los traders, en especial, sacan provecho de esta cualidad para lograr mayores volúmenes de operaciones diarias. 

-    Descentralización: no es un mercado que dependa exclusivamente de una Bolsa o de un Gobierno, así como tampoco una Institución. Eso brinda más flexibilidad al inversor. 

-    Apalancamiento: se puede operar por montos mayores a los que se posee, abriendo la puerta a más ganancias, pero también a más pérdidas. 

En síntesis

El mercado Forex posee muchas características que explican su popularidad entre los inversores españoles y, también, a nivel global. Con las nuevas tecnologías como grandes aliadas, no debe sorprender que el 2025 confirme y incremente aún más esta tendencia. 

Por: Mónica Fernández

Los contenidos de Marcas y Mercados son elaborados directamente por la marca o a partir de la información suministrada por la marca, con el fin de dar a conocer al usuario nuevos productos o servicios. Marcas y Mercados es un servicio para las marcas que desean conectar con el consumidor a través del contenido y transmitir así sus valores y fortalezas.