La filial tecnológica del grupo Indra, Minsait, ha finalizado de manera exitosa su colaboración en un programa de experimentación llevado a cabo por el Banco de España. Este programa se enfocó en el uso de tokens digitales en el sector financiero con el objetivo de explorar las posibilidades de implementar un euro digital mayorista en las operaciones interbancarias. La compañía ha comunicado esta información a través de un comunicado oficial.

Dentro de las iniciativas de innovación promovidas por el Banco de España, este proyecto ha permitido examinar de cerca cómo la tecnología de tokens digitales puede contribuir a mejorar la eficiencia y la trazabilidad en las transacciones financieras. Es importante destacar que cualquier avance en este campo estaría sujeto a la supervisión del Eurosistema, según ha aclarado Minsait.

El proyecto, que dio inicio en mayo de 2024, se centró en investigar la emisión y liquidación de activos digitales en una plataforma DLT (Distributed Ledger Technology), con el propósito de evaluar posibles mejoras en la eficiencia, seguridad y rapidez en la liquidación de operaciones en el mercado mayorista.

El programa de experimentación relacionado con los tokens digitales mayoristas, conocidos como 'wholesale central bank digital currencies' o CBDC mayorista, brinda al Banco de España la oportunidad de colaborar con el sector privado para explorar los beneficios y desafíos asociados con la adopción de esta tecnología emergente.

En particular, esta iniciativa permite analizar cómo la implementación de estos tokens en las infraestructuras del mercado financiero podría acelerar su adaptación a las necesidades de una sociedad cada vez más digitalizada.

Durante la fase de experimentación, se han desarrollado y probado diversos casos de uso, como la emisión de una moneda de banco central mayorista (wCBDC), la tokenización de bonos, la entrega contra pago, el pago de cupones y la amortización, entre otros, según ha detallado la empresa.

Minsait ha resaltado que los resultados obtenidos aportan valiosos conocimientos para la creación de soluciones basadas en blockchain y tokens digitales, lo que contribuye a fortalecer el ecosistema financiero y prepararlo para los desafíos futuros.

Es importante mencionar que el convenio de colaboración entre el Banco de España y Minsait fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en mayo del año anterior. En la documentación se especifica que no implica ningún tipo de contraprestación económica, ya que ambas partes asumirán los costes asociados a las acciones realizadas en el marco de este proyecto.

En un contexto similar, en enero del año pasado, el Banco de España también estableció acuerdos con otras entidades como Adhara Blockchain, Cecabank y Abanca para llevar a cabo experimentos con tokens digitales.