La firma Mapfre AM, perteneciente al grupo asegurador, ha presentado un informe en el que señala que los resultados empresariales serán determinantes para los mercados en los próximos seis meses. Según el economista jefe de Mapfre Inversión, Alberto Matellán, la combinación de estos resultados con los tipos de interés y los datos macroeconómicos marcará la pauta en la segunda mitad del año.

Matellán destaca que, a pesar de mantenerse elevados los datos de inflación y los tipos de interés, si los resultados empresariales son positivos, la situación no sería negativa para el mercado. Incluso, en caso de que los datos mejoren y se acompañen de una política monetaria más flexible, se crearía un escenario favorable para el mercado.

En cuanto al sector tecnológico, que ha experimentado un crecimiento notable en la primera mitad del año impulsado por empresas como Nvidia, se hace necesario realizar un análisis más detallado para identificar a las empresas líderes. Por otro lado, las entidades financieras podrían mantener una tendencia alcista, aunque su evolución estará sujeta a cambios en la política monetaria y en las tasas de crecimiento económico.

En el ámbito de la renta fija, Mapfre AM señala que las expectativas del mercado no se han cumplido, ya que los activos de este tipo solo rentaban un 0,5% en el acumulado de 2024 hasta mayo. Matellán critica la gestión centrada en la expectativa de una disminución de los tipos de interés, enfatizando la importancia de una gestión profesionalizada que brinde estabilidad a las carteras.

En relación a las elecciones legislativas en Francia, con la primera vuelta programada para este domingo 30 de junio y la segunda para el 7 de julio, Matellán destaca que estas elecciones están generando impacto en los mercados al poner de manifiesto cuestiones como los altos niveles de déficit fiscal de los Estados.

Analizando los programas económicos de los partidos favoritos en las encuestas, como el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen y la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular, Matellán advierte que proponen medidas que implicarían un aumento de la deuda pública y del déficit, sin ofrecer claridad sobre cómo financiarlas. Ante esto, se plantea la incertidumbre sobre la viabilidad de implementar dichas propuestas.

En resumen, Mapfre AM vislumbra un panorama positivo para la segunda mitad del año en los mercados, siempre y cuando los resultados empresariales se mantengan sólidos y se gestionen adecuadamente los factores macroeconómicos y de política monetaria. La incertidumbre política en Francia añade un elemento a considerar en la evolución de los mercados en los próximos meses.

Análisis para invertir.

Registrate gratuitamente en Estrategias de Inversión y descubre las acciones más alcistas en bolsa en este momento. Precios ajustados , buenos fundamentales y tendencia alcista.

Algunos valores tienen un potencial del 50% en bolsa en estos momentos.

Además  dispondrá de nuestro boletín de análisis bursatil, disfrutarás de nuestras herramientas de valores favoritos y podrás realizar nuestros cursos de formación gratuitos.  Registrate gratuitamente aquí.

En estrategias de Inversión llevamos más de 19 años haciendo que los inversores logren rentabilizar sus inversiones de forma recurrente.