En el transcurso del año 2024, las principales entidades financieras españolas han logrado cifras récord en términos de beneficios, alcanzando la impresionante suma de 31.768 millones de euros, lo que representa un incremento del 21,7% en comparación con el año anterior. Estos datos han sido revelados recientemente, mostrando el sólido desempeño del sector bancario en el país.

Factores clave que impulsaron los beneficios

Entorno de tipos de interés favorables

Uno de los factores determinantes que contribuyeron al éxito financiero de las seis grandes entidades bancarias cotizadas en España -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- fue el entorno de tipos altos que se mantuvo hasta la mitad de 2024.

Esto permitió a los bancos mantener sus ingresos en ascenso a lo largo del año.

Estrategias para enfrentar un ciclo con menores tipos de interés

Anticipando un escenario con tipos de interés más bajos en la segunda mitad del año, los bancos españoles han implementado diversas estrategias para proteger sus balances.

Estas incluyen una mayor comercialización de productos a tipo fijo, un aumento en la inversión en renta fija y una política comercial orientada hacia productos que generan mayores comisiones, como fondos de inversión y seguros. Asimismo, han continuado impulsando la digitalización de sus procesos para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.

Detalles de los beneficios obtenidos por cada entidad

Banco Santander

Banco Santander logró un beneficio neto atribuido de 12.574 millones de euros en el año 2024, lo que representa un incremento del 13,5% en comparación con el año anterior. La presidenta del banco, Ana Botín, destacó: "Hemos logrado resultados récord por tercer año consecutivo con crecimiento de los ingresos, de la rentabilidad y de la retribución al accionista".

BBVA

Por su parte, BBVA cerró el año 2024 con un beneficio neto "histórico" de 10.054 millones de euros, reflejando un aumento del 25,4% en comparación con 2023. El presidente de la entidad, Carlos Torres Vila, comentó: "Gracias al dinamismo de la actividad y al liderazgo de nuestras franquicias, hemos superado los 10.000 millones de euros de beneficio".

CaixaBank

Caixabank finalizó el año 2024 con un beneficio de 5.787 millones de euros, lo que representa un incremento del 20,2% en comparación con el año anterior. La entidad superó ampliamente todos los objetivos financieros y cualitativos del Plan Estratégico 2022-2024, demostrando un sólido desempeño en rentabilidad, eficiencia y crecimiento de cuotas de mercado.

Banco Sabadell

Banco Sabadell cerró el ejercicio pasado con un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un aumento del 37,1% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se atribuye al dinamismo del negocio en España y a la contribución positiva de TSB.

Bankinter

El Grupo Bankinter alcanzó un beneficio neto récord de 953 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 12,8% en comparación con 2023. La entidad destacó que logró crecimientos significativos en sus beneficios, impulsados por una actividad comercial diversificada y en constante crecimiento.

Unicaja

Unicaja obtuvo unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros en 2024, más del doble (+115%) de lo registrado en el año anterior, demostrando un desempeño financiero sólido y un crecimiento significativo en sus resultados.