Indra, ha llevado a cabo una reunión en su sede en Madrid con el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela. En este encuentro, el presidente ejecutivo, Ángel Escribano, y el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, han presentado el "Plan de crecimiento" de la compañía en la región, el cual se ejecutará a partir del segundo semestre de este año y estará enfocado en capacidades productivas y de ingeniería.

Indra ha destacado su compromiso duradero con Andalucía, resaltando su presencia en todas las provincias de la región. La empresa cuenta con siete centros principales, un laboratorio de innovación y dos oficinas de proyecto, sumando una plantilla de más de 3.700 empleados. Estos profesionales se dedican principalmente a los sectores de defensa, espacio y tecnologías digitales avanzadas.

Desde sus centros en Andalucía, Indra colabora estrechamente con la industria local en el desarrollo de diversos proyectos y soluciones a nivel regional, nacional e internacional. Estas iniciativas se centran en áreas como defensa y seguridad, espacio, inteligencia artificial, ciberseguridad, transporte y tráfico aéreo, industria 4.0 y digitalización de empresas tanto públicas como privadas.

En el ámbito de la defensa, la empresa tiene profesionales trabajando en la base aérea de Morón de la Frontera, donde opera un radar de vigilancia espacial único en Europa. Este radar es parte del sistema de vigilancia espacial europeo y ha tenido un papel relevante en eventos espaciales recientes.

Indra se destaca como líder en el sector espacial, con una estrecha colaboración con la Agencia Espacial Española (AEE) y recientes acuerdos para promover la investigación y el desarrollo de tecnologías espaciales. La empresa también brinda soporte a la Armada en el área de sistemas navales avanzados, como el sistema de detección y seguimiento IRST i110.

Además de fortalecer su presencia en la región, Indra está expandiendo sus actividades en Andalucía a través de la adquisición de empresas locales especializadas en digitalización industrial y tecnología aeroespacial. Asimismo, la compañía se ha convertido en socio tecnológico de la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Digitalización de Andalucía (ADA) y la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (Sandetel), participando en proyectos de transformación digital en toda la región.