Grifols A ha aprobado por unanimidad que su filial Grifols Biotest Holdings GmbH presente una oferta pública de compra para la exclusión de cotización a los accionistas de Biotest. Esta operación, valorada en alrededor de 350 millones de euros, ha generado un gran interés en el sector financiero.
Una decisión que coloca a Grifols con fuertes ventas en el IBEX 35 como uno de los valores más penalizados del mercado.
Detalles de la operación
Grifols ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para lanzar una oferta por el capital restante de Biotest, que incluye un 2,86% de acciones ordinarias con derecho de voto y algo más del 53% de acciones preferentes sin derecho a voto. La intención es excluir a Biotest de la Bolsa.
Por su parte, Biotest ha informado que ha cerrado un acuerdo de exclusión de cotización con su principal accionista, Grifols, que ya posee aproximadamente el 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las acciones preferentes.
Detalles financieros y expectativas
Si los accionistas restantes de Biotest aceptan la oferta y venden sus acciones, la transacción alcanzaría un máximo de 350 millones de euros. Grifols Biotest Holdings GmbH ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su decisión de adquirir todas las acciones ordinarias y preferentes de Biotest, ofreciendo 43 euros por cada título ordinario y 30 euros por cada título preferente.
Además, se ha acordado que, antes de la expiración del plazo para aceptar la oferta de exclusión de cotización, solicitarán la cancelación de la admisión de las acciones de Biotest para su negociación en la Bolsa de Francfort.
Proceso de aprobación y consecuencias en el mercado
Los términos y condiciones de la oferta de exclusión de cotización serán detallados en un documento que Grifols presentará y que deberá ser examinado por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) en las próximas semanas.
Barclays le da un potencial del 50%
Además Barclays sobrepondera las acciones de Grifols, frente a un sector, el de Ciencias de la salud y empresas europeas farmacéuticas que considera neutral. Su precio objetivo sobre las acciones de la compañía de hemoderivados alcanza los 13 euros por título, por lo que, a cierre del pasado viernes, su potencial es del 50,3%.