Las Bolsas europeas, incluido el IBEX 35, permanecerán cerradas este lunes, 21 de abril, por la festividad del Lunes de Pascua, mientras que los inversores dirigirán su atención a los principales indicadores estadounidenses, que sí estarán operativos durante la jornada.
Ibex 35 cierra con caída del 0,19%
El IBEX 35, principal indicador del mercado español, concluyó la sesión del pasado jueves con una caída del 0,19%, situándose en los 12.918 puntos. Esta cifra será el punto de partida para la jornada del martes, cuando vuelva a cotizar tras el cierre por la unificación de calendarios con el resto de plazas europeas, que hoy no abrirán sus puertas.
Con las subidas de valores como Repsol 1,72%, Cellnex 1,51% y Telefónica 1,41% y caídas para compañías como Acciona Energías Renovables 2,28%, Bankinter 2,09% y Caixabank 1,84%.
De esta forma, la bolsa española cerraba la semana con avances del 5,2%, la mejor en más de dos años, a cuenta de una cierta calma en los mercados.
Banco Central Europeo ajusta tipos de interés
El Banco Central Europeo (BCE) recientemente ajustó los tipos de interés, estableciendola tasa de facilidad de depósito en el 2,25%, la de operaciones principales de refinanciación en el 2,40% y la facilidad de préstamo en el 2,65%.
Es la séptima vez desde el pasado mes de junio que el BCE recorta los tipos de interés en la eurozona. sin embargo, tras el encuentro del pasado jueves, no está tan claro que vuelva a producirse. Dice la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde que todo dependerá de los datos que se vayan conociendo.
Bolsas europeas retomarán actividad el martes
La Bolsa de Francfort iniciará el martes, 22 de abril, desde los 21.205,86 puntos, después de ceder un 0,49% el jueves. Por su parte, París reanudará sus operaciones desde los 7.285,86 puntos, tras una caída del 0,6% en la última jornada.
La Bolsa de Londres cerró el Jueves Santo en 8.275,66 puntos, mientras que la de Milán registró un descenso del 0,24%, situándose en los 35.980,43 enteros.
Wall Street y tensiones comerciales
Desde Wall Street, se espera que el DOW JONES Ind Average de Industriales inicie la jornada en Europa en los 39.142,23 puntos, tras una caída del 1,33% en la última sesión. El Nasdaq OMX se ubicará en los 16.286,45 puntos (-0,13%), y el S&P 500 en los 5.282,7 puntos (+0,13%), en medio de las tensiones comerciales actuales.
Sí habrá sesión este lunes en Wall Street y desde Estrategias de Inversión les ofreceremos tanto la preapertura como la apertura y evolución del mercado bursátil americano.
A esta hora los futuros americanos se mueven claramente a la baja, por lo que podría augurar una nueva sesión de recortes en la Bolsa de Nueva York, tras el cierre mixto del pasado jueves.
Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio cae un 1,2%
En la sesión actual, el índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio experimentó una caída del 1,2%, luego de que el Gobierno chino expresara su firme oposición a que sus socios comerciales alcancen acuerdos con Washington que afecten sus intereses.
Presión de EE.UU. en negociaciones arancelarias
Según informes de medios estadounidenses, la Administración de Donald Trump planea utilizar las actuales negociaciones arancelarias para presionar a los socios comerciales de China, buscando limitar sus relaciones con el país asiático y generar un impacto en las negociaciones comerciales en curso.