Según informa Expansión, el tramo minorista supone unos 170 millones de euros. Para colocar este papel, el grupo de 19 bancos contratados cobrará una comisión del 1% por el importe adjudicado. A cada inversor minorista se le exigirá una inversión mínima de 1.500 euros.FOLLETOAdemás, Aena tiene previsto presentar el viernes a la CNMV su folleto de salida a bolsa, que se producirá a principios del mes de noviembre. La compañía tiene previsto colocar el 28% de su capital entre inversores institucionales y particulares, mientras el Estado seguirá controlando el 51% del capital.Además, la Corporación Financiera Alba, Ferrovial y el fondo The Children´s Investment Fund controlarán el 21% del capital. La OPV puede alcanzar una valoración de unos 2.200 millones de euros.Lee además:Aena espera salir a bolsa en noviembreLas familias March y Del Pino controlarán el 15% de Aena
El inversor minorista podrá ser accionista de Aena a partir de 1.500 euros
El Gobierno venderá acciones de Aena en 20.000 oficinas bancarias, ya que ha contratado a casi todo el sector financiero para colocar el tramo minorista de la salida a bolsa del gestor de los aeropuertos españoles.
Premium Hoy
- Análisis de la relación entre la inflación y la correlación entre renta variable y renta fija
- Principales materias primas. El gas natural activa un importante objetivo alcista
- Análisis de las 35 compañías del Ibex
Últimas Noticias
Unicaja organiza encuentros con clientes de banca privada para analizar las perspectivas de 2025
La inflación en la Eurozona alcanza el 2,5% en enero, tasa más alta desde julio
Víctor Guerrero, nuevo CEO de Gigas para liderar una nueva etapa de crecimiento
Prosus llega a un acuerdo para adquirir Just Eat por 4.100 millones de euros
THADER amplía su oferta de restauración con la llegada de la cocina mediterránea de Saona