Batch Cooking, la nueva (y sana) estrategia culinaria

En la agitada vida moderna, encontrar tiempo para preparar comidas saludables puede ser un desafío constante. El batch cooking, o "cocina por lotes", emerge como una solución práctica para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada sin invertir horas diarias en la cocina. Esta técnica consiste en dedicar unas horas, generalmente durante el fin de semana, a preparar diversas comidas que se consumirán a lo largo de la semana, optimizando tiempo y recursos.

Como explica Ana Fraile Oliva, nutricionista de Quirónprevención, “El batch cooking implica planificar y cocinar en una sola sesión múltiples platos que luego se almacenan y consumen en los días siguientes. Esta estrategia permite no solo ahorrar tiempo, sino también planificar menús más saludables y evitar la improvisación que, en muchas ocasiones, conduce a elecciones alimentarias menos nutritivas”.

Numerosos beneficios

Los beneficios de implementar el batch cooking son numerosos. En primer lugar, se destaca el ahorro de tiempo: al cocinar en una sola sesión para toda la semana, se reduce el tiempo diario dedicado a la preparación de alimentos, liberando espacio para otras actividades. Además, esta técnica promueve una alimentación saludable, ya que planificar y preparar las comidas con anticipación facilita la inclusión de ingredientes nutritivos y el control de las porciones. 

Otro aspecto relevante es la economía, pues al comprar sólo lo que vas a necesitar y aprovechar ofertas resulta más económico, reduciendo el gasto semanal en alimentos. 

Asimismo, el batch cooking contribuye a la reducción del estrés, al eliminar la preocupación diaria de qué cocinar, y disminuye el desperdicio de alimentos, ya que al planificar las comidas y utilizar los ingredientes de manera eficiente, se evita que los alimentos se echen a perder, contribuyendo a una gestión más sostenible de los recursos.

Para practicar el batch cooking, es fundamental seguir una serie de pasos. Primero, la planificación del menú: hay que dedicar tiempo a diseñar el menú semanal, seleccionando recetas que sean fáciles de preparar y almacenar. Luego, se trata de elaborar una lista detallada de los ingredientes necesarios, lo que facilita compras más eficientes y evita adquisiciones innecesarias. 

Antes de comenzar a cocinar, lava, corta y organiza todos los ingredientes; esta preparación previa agiliza el proceso culinario y mejora la eficiencia en la cocina. Durante la sesión de cocina, conviene agrupar preparaciones similares para optimizar el uso de utensilios y electrodomésticos; por ejemplo, horneando varias verduras al mismo tiempo o cocinando diferentes cereales simultáneamente. 

Finalmente, se deben utilizar recipientes herméticos y etiquetar cada uno con la fecha y el contenido; esto facilita la organización y garantiza el consumo de los alimentos en óptimas condiciones.

Algunas ideas

Algunas ideas de recetas para el batch cooking incluyen ensaladas de cereales, mezclando quinoa, lentejas o arroz integral con verduras frescas y aderezos ligeros; guisos y sopas, como preparaciones de pollo o vegetales que se pueden congelar y recalentar fácilmente; platos de pasta, cocinando diferentes tipos y acompañándolos con salsas variadas; tacos y burritos, preparando los rellenos y guardándolos por separado para combinar rápidamente; y desayunos y snacks saludables, como gachas de avena cocida o reposada en frío, bizcochos de 3 ingredientes, como el de avena integral con manzana y canela, o energy balls de frutos y frutas secas, que se pueden preparar con antelación y guardar.

Implementar el batch cooking en la rutina puede transformar nuestra manera de alimentarnos. Al dedicar unas horas a la semana a la preparación de comidas, es posible disfrutar de platos caseros, nutritivos y variados sin el estrés diario de pensar en qué cocinar