Apple ha dado a conocer un ambicioso plan de inversión que asciende a más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.
Esta iniciativa ha sido calificada por la compañía como su mayor compromiso de gasto hasta la fecha. Dentro de este marco, se prevé la contratación de alrededor de 20.000 trabajadores para desempeñar labores relacionadas con la investigación y el desarrollo.
Compromiso de expansión y contratación
La inversión proyectada por Apple tiene como objetivo principal la expansión de equipos e instalaciones en diversos estados como Michigan, Texas, California, Arizona, Nevada, Iowa, Oregón, Carolina del Norte y Washington. Además, se contempla la construcción de una nueva fábrica en Texas destinada a la producción de servidores compatibles con Apple Intelligence. Asimismo, la compañía tiene previsto duplicar su Fondo de Manufactura Avanzada de EE.UU.
Impacto en la economía y el empleo
Esta importante inversión no solo beneficiará a la empresa, sino que también impactará positivamente en la economía estadounidense. Apple trabajará con millas de proveedores en los 50 estados, generando empleo directo, fortaleciendo la infraestructura y ampliando sus centros de datos de Apple Intelligence, así como las instalaciones corporativas y de producción de Apple TV+ en 20 estados.
Declaraciones de Tim Cook y Donald Trump
Al respecto, el CEO de Apple, Tim Cook, expresó su optimismo sobre el futuro de la innovación en Estados Unidos. En sus palabras, "Seguiremos trabajando con personas y empresas de todo el país para ayudar a escribir un nuevo capítulo extraordinario en la historia de la innovación estadounidense". Por su parte, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió la decisión de Apple, destacando la confianza en el trabajo realizado por la empresa.
El acercamiento a Trump ya se visulizó con el viaje, tras la victoria del presidente republicano, de Tim Cook a la residencia de Florida del mandatario, a Mar-a-Lago asi como la presencia del Consejero Delegado de la empresa de Cupertino en la ceremonia de toma de posesión del presidente Trump en la Casa Blanca, asi como sus premisas de mayor inversión en el país.
Apple es conocida por la fuerte presencia de ensamblaje en China de sus aparatos, en especial de sus iPhones, que, tras el cierre por la última hora de covid en el país se ha deslocalizado a otros lugares como la India y Vietnam
Compromiso con la creación de empleo
Apple tiene la intención de contratar a unas 20.000 personas en los próximos cuatro años, centrándose principalmente en áreas como la investigación y desarrollo, la ingeniería de silicio, el desarrollo de software, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Nueva fábrica en Texas
Dentro de las inversiones anunciadas, se destaca la construcción de una nueva planta de fabricación de servidores en Houston, Texas. Esta instalación, que se espera que abra sus puertas en 2026, contribuirá a la creación de miles de puestos de trabajo en el país.
Impulso a la tecnología y la innovación
Los servidores fabricados en esta nueva planta desempeñarán un papel crucial en el funcionamiento de Apple Intelligence y serán fundamentales para Private Cloud Compute, que combinan un potente procesamiento de inteligencia artificial con una avanzada arquitectura de seguridad.
Duplicación del Fondo de Manufactura Avanzada en EE.UU.
Apple también tiene planes de duplicar su Fondo de Manufactura Avanzada en Estados Unidos, creado en 2017 para respaldar la innovación y los empleos altamente cualificados en el sector fabricante del país. Esta ampliación elevará el fondo de 5.000 a 10.000 millones de dólares, con el compromiso de producir silicio avanzado en la planta Fab 21 de TSMC en Arizona.
Impulso a la producción local.
La expansión del fondo incluye el compromiso de Apple de producir chips en esta instalación, la cual emplea a más de 2.000 trabajadores y cuya producción en masa ya ha comenzado. Hasta la fecha, el Fondo de Manufactura Avanzada de EE.UU. de Apple ha respaldado proyectos en 13 estados, contribuyendo a la creación de empresas locales, la formación de trabajadores y la implementación de procesos innovadores para los productos de la compañía.