
S&P revisa de estable a negativa su percepción de ThyssenKrupp
La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's ha revisado su percepción del consorcio industrial alemán ThyssenKrupp de "estable" a "negativa", debido al drástico deterioro de las condiciones de mercado del acero.
La agencia informó hoy de que esta decisión, que va acompañada igualmente de una revisión de la deuda y créditos de "A-2" a "A-3".
"Esta revisión refleja nuestra opinión de que hay más riesgos a largo plazo debido al debilitamiento del ambiente macroeconómico", explicó el analista de Standard & Poor's, Alex Herbert.
La agencia prevé que ThyssenKrupp sufrirá una reducción notable de la demanda por parte del sector automovilístico, del acero y de la construcción, lo que desembocará en una contracción de su volumen de negocio y precios de venta más bajos.
Herbert destacó además que en Standard & Poor's preocupa el hecho de que los créditos métricos de ThyssenKrupp se deterioren hasta niveles no consistentes con la calificación actual debido al alto y continuado gasto del consorcio
La agencia informó hoy de que esta decisión, que va acompañada igualmente de una revisión de la deuda y créditos de "A-2" a "A-3".
"Esta revisión refleja nuestra opinión de que hay más riesgos a largo plazo debido al debilitamiento del ambiente macroeconómico", explicó el analista de Standard & Poor's, Alex Herbert.
La agencia prevé que ThyssenKrupp sufrirá una reducción notable de la demanda por parte del sector automovilístico, del acero y de la construcción, lo que desembocará en una contracción de su volumen de negocio y precios de venta más bajos.
Herbert destacó además que en Standard & Poor's preocupa el hecho de que los créditos métricos de ThyssenKrupp se deterioren hasta niveles no consistentes con la calificación actual debido al alto y continuado gasto del consorcio

Cargando cotización
Últimas Noticias
El Ibex 35 quiere superar los 13.400 puntos ayudado por ArcelorMittal y Grifols
Calendario financiero: estas son las citas imprescindibles para mayo
Making Science impulsa su liderazgo en IA tras obtener nueva financiación por 5 millones de euros por parte de EBN Banco
Aena: aumento del potencial por parte de Barclays y Morgan Stanley tras sus resultados
Swisscanto apuesta por España: oficina en Madrid y nuevos fichajes