Se reduce un 26% la producción de Lafarge en La Sagra, pero no peligra empleo
La producción de la planta de cemento de Lafarge en Villaluenga de La Sagra (Toledo) ha caído un 26 por ciento este año y el año que viene se reducirá entre un 10 y 12 por ciento, pese a lo cual no corren peligro los empleos de las 125 personas que trabajan en la fábrica.
Así lo ha manifestado el director de la fábrica, Raúl Pérez, en un almuerzo con periodistas para hacer balance del ejercicio 2008 en la principal industria de la provincia de Toledo.
Pérez ha expuesto que la crisis económica ha supuesto un sensible descenso en la producción de la planta (tres puntos superior a la media del sector), caída que se mantendrá el año próximo, aunque de forma más moderada.
Según las previsiones de la empresa, en 2009 la fábrica de La Sagra producirá 1,1 toneladas de cemento, justo la mitad de su capacidad.
Pérez ha confiado en que el plan del Ejecutivo central para reactivar la economía a través de la inversión local en obra pública funcione cuanto antes, pues el 70 por ciento del cemento que produce la planta se destina a infraestructuras públicas.
Así lo ha manifestado el director de la fábrica, Raúl Pérez, en un almuerzo con periodistas para hacer balance del ejercicio 2008 en la principal industria de la provincia de Toledo.
Pérez ha expuesto que la crisis económica ha supuesto un sensible descenso en la producción de la planta (tres puntos superior a la media del sector), caída que se mantendrá el año próximo, aunque de forma más moderada.
Según las previsiones de la empresa, en 2009 la fábrica de La Sagra producirá 1,1 toneladas de cemento, justo la mitad de su capacidad.
Pérez ha confiado en que el plan del Ejecutivo central para reactivar la economía a través de la inversión local en obra pública funcione cuanto antes, pues el 70 por ciento del cemento que produce la planta se destina a infraestructuras públicas.
Cargando cotización
Premium Hoy
- Mapfre, más rentable, más solvente y más generosa vía dividendo
- Tres oportunidades de inversión en bolsa con importantes objetivos alcistas
- Unicaja, la joya del sector bancario en el Ibex 35
Últimas Noticias
El Ibex 35 se toma un respiro pero aguanta los 13.100 pese a las caídas de Telefónica, IAG y Santander
Las bolsas europeas abren con signo mixto. Los bonos siguen cayendo
El fondo de pensiones de Canadá CPPIB aflora una participación del 27,86% en HBX Group
El patrimonio de los fondos de inversión podría crecer un 8,2% en 2025
Los futuros del Ibex 35 se calman con el índice por encima de los 13.100 puntos