El consejero delegado de Santander España, Ignacio Juliá, ha llevado a cabo una reestructuración del organigrama de la filial, dividiéndola en seis divisiones que se agrupan en tres unidades principales.
Según informa el diario 'Expansión', las tres grandes unidades que han surgido de esta reestructuración son: Clientes, Líneas de negocio y Canales. Fuentes del banco consultadas por Europa Press han optado por no hacer comentarios al respecto.
Unidad de Líneas de Negocio
Dentro de la unidad de Clientes, destaca la figura de Pablo Reboiro, quien ocupa el cargo de vicepresidente de banca minorista y director de clientes y canales digitales. Bajo su liderazgo, se han creado cuatro subdivisiones importantes:
- Estrategia de Clientes, liderada por Elena Ballabriga.
- Coordinación Multicanal, a cargo de Óscar Calleja.
- Clientes y Evolución de Modelo, dirigida por Rafaela Toquero.
- Gestión de Márgenes e Impulso de Rentabilidad, bajo la responsabilidad de Pablo Alonso.
Unidad de Líneas de Negocio
En esta unidad, se han establecido cuatro divisiones clave, cada una liderada por un directivo específico:
- Ángela Sánchez estará al frente de la división de Pagos, EveryDay Banking y Ahorros e Inversión.
- Francisco Giménez dirigirá la división de Seguros.
- Alberto Fernández Tomé se encargará de la división de Vivienda, Consumo y Nuevos Servicios.
- Jaime Uscola liderará la división de Negocio Internacional y Financiación.
Unidad de Canales
En la unidad de Canales, se ha establecido una sola división: Canales Asistidos, la cual está a cargo de Maribel Peláez. Dentro de esta división, se han creado dos subdivisiones adicionales:
- Dirección Comercial Universal, liderada por Carlos Blesa.
- Canales Remotos, bajo la dirección de Gregorio Pantoja.
Recientemente, se conocía que Ignacio Juliá, quien asumió el cargo de CEO de Santander España en septiembre de 2024, ha llevado a cabo una reorganización en la banca comercial, tecnología y gestión de canales remotos. Esta reorganización ha implicado la incorporación de equipos multidisciplinares compuestos por profesionales de las áreas de Negocio, Tecnología y Operaciones. Esta iniciativa busca potenciar la colaboración entre diferentes áreas de la empresa para impulsar la innovación y mejorar la eficiencia en los servicios ofrecidos por Santander España.