Reynés afirma que la auto-OPA permitirá alcanzar un 15% de 'free float' para retornar a índices

El presidente ejecutivo de Naturgy (Gas Natural), Francisco Reynés, ha afirmado que la compañía tiene como objetivo lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) voluntaria con el propósito de alcanzar un nivel del 15% de 'free float', lo que permitiría a la empresa regresar a los índices MSCI.

Reynés destacó en una rueda de prensa donde presentó los resultados de 2024 y el plan estratégico 2025-2027 que superar el 15% de capital flotante sería crucial para que la energética logre el "objetivo importante" de volver a los índices donde participan las compañías de mayor capitalización. Según sus palabras, "la liquidez es relevante para ello, y a partir del 15% podríamos decir que tenemos la misión cumplida".

El presidente de Naturgy subrayó que el principal objetivo de esta OPA voluntaria es "devolver a la compañía a su estado natural de liquidez, ya que la otra alternativa sería no tener liquidez y no ser una cotizada". Reynés enfatizó que la alternativa sería no tener liquidez y dejar de ser una empresa cotizada.

La propuesta de Naturgy es lanzar la OPA voluntaria a un precio de 26,5 euros por acción hasta alcanzar el 10% del capital social, con una inversión estimada de unos 2.300 millones de euros. Actualmente, la compañía posee un 0,9% de autocartera.

El presidente calificó la medida como "novedosa" y explicó que el objetivo es aumentar el 'free float' a un nivel adecuado que permita a Naturgy regresar a los principales índices bursátiles, especialmente los de la familia MSCI. Esto se lograría mediante la reintroducción en el mercado de las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado.

Reynés afirmó que el precio de la OPA, fijado en 26,5 euros por acción, es "razonable y atractivo" considerando el valor de la operación. Destacó que este precio refleja la confianza en el potencial de la empresa y debería facilitar la operación, lo que permitirá a los accionistas participar en ella de manera favorable.

El presidente de Naturgy hizo un llamado a no especular sobre posibles conflictos de interés entre los accionistas y resaltó que tanto el plan estratégico como la OPA parcial han sido respaldados por "unanimidad" por todos los consejeros que representan al accionariado de la empresa. Se espera que los accionistas faciliten la ejecución de la OPA y la gestión de la misma.

Criteria, el holding de La Caixa, es el mayor accionista de Naturgy con el 26,7% del capital, seguido por BlackRock (20,9%), CVC/Rioja (20,7%), IFM (16,9%) y la estatal argelina Sonatrach (4,1%).