Los indicadores de medio y largo plazo sobre las acciones son fórmulas matemáticas que se aplican a variables como tendencia, volumen cotizado, volatilidad y momento que intentan recoger el comportamiento del precio. Esos patrones han sido ampliamente estudiados por la comunidad inversora. Esos indicadores permiten diferenciar entre los índices que se encuentran peor o mejor.
En el caso de PharmaMar, Grifols A, Iberdrola y Siemens-Gamesa presentan una puntuación de uno sobre diez en los indicadores técnicos de Estrategias de Inversión. En el caso de PharmaMar cuenta con tendencia bajista tanto a corto como a largo plazo, momento negativo, volumen decreciente y sólo cuenta con un parámetro en positivo como es la volatilidad.
"PharmaMar de nuevo ha sido incapaz de resolver al alza su media móvil simple de 200 periodos o de largo plazo, girándose a la baja para atacar la directriz creciente de fondo, cuya vulneración, permitiría extender el movimiento correctivo hasta la zona de los 68,50 / 66,26 euros por acción, en un entorno debilitado y sin interés por parte de los participantes de mercado", explica el analista de Estrategias de Inversión José Antonio González.

En el caso de Grifols en los indicadores técnicos el único parámetro que está en positivo es su volumen creciente a medio plazo. La biofarmacéutica especializada en productos hemoderivados se deja en el Ibex 35 este año un 15,66%.
"La volatilidad mantiene su tendencia ascendente a consecuencia de amplios bandazos en precio a corto plazo, una situación que refuerza una estructura bajista de fondo, con sus medias móviles de medio y largo plazo cortadas a la baja, por lo que necesitamos más de las compras antes de considerarla como una compañías atractiva desde un punto de vista técnico", añade González.

Algo similar a lo que ocurre en Iberdrola que sólo luce un volumen creciente a medio plazo. "Hay una posible zona de resistencia en 9,90. A la vista del gráfico, está mal. Es un valor que va a moverse a golpe de noticia", añade Espín. La eléctrica cede en el selectivo español un 13%.

En el caso de Siemens Gamesa sólo cuenta con un factor en positivo en los indicadores técnicos de Estrategias de Inversión como es el volumen a largo plazo creciente. "La cotización de Siemens Gamesa perfora soportes importantes, anulando potenciales divergencias positivas, perforación con repunte en la actividad de contratación, que abre la puerta a un escenario de continuidad bajista hasta los 16,93 euros por acción", valora González. La fabricante de aerogeneradores acumula una caída en el Ibex 35 desde sus máximos anuales e históricos de principios de año del 35,42%.
