Nueva planta de Sylentis, del Grupo PharmaMar, recibirá subvención de 21,1 millones de euros

La empresa Sylentis, perteneciente a PharmaMar, ha sido seleccionada para recibir una importante subvención de 21,1 millones de euros. Esta financiación se destinará a la construcción de una nueva planta y a la investigación de enfermedades raras. La noticia fue anunciada por la compañía en un comunicado emitido este jueves. La subvención provendrá de los fondos NextGenerationEU, lo que representa un impulso significativo para el desarrollo de proyectos innovadores en el campo de la salud.

El proyecto que recibirá la totalidad de la ayuda, denominado Syoligo, marca un hito importante al representar el primer despliegue industrial en España para la producción de fármacos basados en RNA. Además, se enfocará en el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras, un área de la medicina que requiere de constante investigación y avances terapéuticos.

La nueva planta farmacéutica estará ubicada en la localidad madrileña de Getafe y contará con una superficie de 6.000 metros cuadrados. Esta infraestructura se ha construido siguiendo criterios de sostenibilidad y digitalización, lo que garantizará su máxima eficiencia operativa y respeto al medio ambiente.

La fábrica tendrá un doble propósito. Por un lado, servirá para la fabricación de los productos necesarios para los proyectos de investigación de Sylentis en el ámbito de las enfermedades raras. Por otro lado, la compañía planea incursionar en el negocio de la fabricación a terceros de fármacos basados en RNA, los cuales podrán ser utilizados en el tratamiento de diversas patologías, ampliando así su impacto en el sector de la salud.

Además de los beneficios en términos de investigación y desarrollo, el proyecto Syoligo generará un impacto positivo en el empleo en España. Se estima que se crearán 86 nuevos puestos de trabajo directos de alta cualificación y 350 empleos indirectos para el año 2030. Esta iniciativa contribuirá al crecimiento económico y al fortalecimiento del sector farmacéutico en el país.

Andreas Segerros, consejero delegado de Sylentis, ha destacado la importancia de Syoligo como un proyecto estratégico para el avance de terapias innovadoras. En sus palabras, "Syoligo tiene como objetivo establecer la base tecnológica necesaria para el avance de terapias innovadoras, además de habilitar en España instalaciones clave que permitan el crecimiento sostenible y la productividad. Este proyecto representa un paso estratégico fundamental en el fortalecimiento de la industria farmacéutica europea".