Naturgy ha anunciado recientemente la liquidación de toda la obligación de sus comercializadoras liberalizadas del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) generada en 2024. Esta acción se enmarca en su compromiso por avanzar en la eficiencia energética de sus clientes, logrando un ahorro de energía significativo que supera los 210 gigavatios hora (GWh), equivalente al consumo anual de unos 650 hogares.

Naturgy ha implementado diversas iniciativas para fomentar el ahorro energético entre sus clientes. Estas medidas incluyen la instalación de paneles solares térmicos, rehabilitación de la envolvente térmica de los edificios, renovación o sustitución de ventanas, y la actualización de sistemas de iluminación, entre otras acciones destinadas a mejorar la eficiencia energética tanto en entornos residenciales como industriales.

María Higueras, directora de Mercado Industrial en Naturgy, destacó la importancia de los CAE como herramienta para acelerar las inversiones en eficiencia energética. En sus palabras, "Naturgy, como parte de su compromiso con un consumo responsable de energía y la eficiencia de sus clientes, cree firmemente en estos certificados, de forma que es parte activa y destacada del sistema de CAE".

La compañía se distingue por su enfoque técnico riguroso en los proyectos de eficiencia energética, aprovechando más de 30 años de experiencia en este campo para ofrecer soluciones efectivas a sus clientes.

Naturgy brinda a sus clientes un servicio integral que abarca desde el asesoramiento en inversiones para mejorar la eficiencia energética hasta el cálculo de los ahorros energéticos y la gestión documental necesaria para beneficiarse de los CAE. Esta modalidad 'llave en mano' facilita a los consumidores el acceso a soluciones eficientes y sostenibles.

La empresa fue pionera en liquidar CAE contra la obligación de 2024, lo que le valió un reconocimiento por parte del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Además, Naturgy ha destacado por su colaboración con Ence en la implementación de un proyecto de tecnología avanzada para aumentar la eficiencia energética de sus calderas, demostrando su compromiso con la innovación en sus operaciones industriales.