MasOrange, la fusión entre Orange y MásMovil, ha registrado una facturación de 1.872 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 2,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Un total de 1.468 millones de euros provienen del negocio minorista, mostrando un aumento del 1,3% respecto al año anterior. Por otro lado, el segmento mayorista obtuvo 127 millones de euros, un 7,9% más que en el primer trimestre de 2024. Por su parte, la venta de equipos generó 276 millones de euros, reflejando un crecimiento del 7,3%.
Con respecto a la capacidad de generación de flujo de caja operativo, MasOrange alcanzó los 434 millones de euros (EBITDA ajustado - CAPEX neto recurrente) durante el trimestre. En este periodo, el EBITDA de la Compañía ha ascendido a 712 millones de euros, registrando el cuarto trimestre consecutivo de crecimiento de EBITDA desde la creación de MasOrange.
La compañía invirtió cerca de 300 millones de euros en el primer trimestre del año destinados, en su mayor parte, a nuevos despliegues de las infraestructuras de 5G y FTTH más modernas de España.
El ingreso medio por usuario (ARPU) de MasOrange se sitúa en 52,3 euros, un ligero incremento de 0,1 euros en comparación con el año anterior. Por otro lado, la tasa de abandono de clientes, conocida como 'churn', disminuyó en 0,3 puntos porcentuales.
Hasta la fecha, la fusión de Orange y MásMóvil ha generado 200 millones de euros en sinergias, acercándose a la mitad del objetivo de 500 millones de euros en cuatro años. Para el año 2025, MasOrange tiene como meta alcanzar 300 millones de euros en sinergias y lograr un crecimiento de doble dígito en su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado.
Durante el primer trimestre de 2025, MasOrange ha continuado con la extensión de su red 5G con la que alcanza ya el 90% de la población en España distribuida en más de 3.700 municipios españoles. Además, ha iniciado la actualización de sus equipos de radio de su red 5G para aumentar la velocidad en un 40%, alcanzando picos de hasta 2Gbps por usuario.
En relación con el número de clientes, la compañía ha registrado un crecimiento de 132.000 clientes de valor en fibra y 5G, de los que más de 80.000 provienen de contrato móvil y 52.000 corresponden a servicios sobre fibra óptica.