A principios de mayo del año pasado, BBVA lanzó una OPA Hostil para hacerse con Banco Sabadell. Sin embargo, la operación sigue atascada en la mesa de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y todo parece indicar que habrá que esperar al menos hasta el próximo mayo para conocer su dictamen final, lo que dilatará el proceso hasta finales del verano.
Al menos así lo apunta hoy una información publicada por el diario Cinco Días, en la que se explica que la autoridad de competencia ha iniciado un nuevo test de mercado, para probar la eficacia de la nueva lista de compromisos propuesta por el BBVA con el fin de desatascar la operación. Esto llevará su decisión final a uno de los plenos de las primeras semanas de mayo.
De este test de mercado ha sido excluido UGT, que ya ha expresado su “profundo malestar” por la decisión de la CNMC. El sindicato recuerda que solicitó formalmente su personación en el expediente de la OPA, una petición que fue desestimada por la CNMC y que ha motivado que haya interpuesto un recurso ante la Audiencia Nacional.
A juicio de la organización sindical, esta exclusión “contraviene los principios de pluralidad y participación efectiva en un asunto con profundas implicaciones económicas, sociales y laborales para el país”.
El test sí incluye a Pimec, la patronal de las pequeñas y medianas empresas de Cataluña. La organización prevé pedir a la CNMC una prórroga para dar su opinión. Esta prórroga ofrece cinco días hábiles más a los actores que participan en el test, que se suman a los diez días hábiles que tienen en un primer momento, por lo que la respuesta se puede demorar hasta finales de abril.
Por otro lado, fuentes de la Asociación Usuarios Financieros (Asufin) han explicado a Europa Press que la CNMC también les ha contactado para participar en el test.
¿Qué es el test de mercado?
Este test es un documento con varias preguntas que la CNMC utiliza para conocer la opinión que tienen agentes relevantes relacionados con la operación.
En la fase 1 del análisis de la OPA, el supervisor ya preguntó a operadores de banca tradicional, operadores de banca digital como neobancos y fintechs, asociaciones de consumidores y asociaciones empresariales, según informaba el pasado mes de noviembre, cuando anunció su intención de analizar la operación con mayor profundidad.
Ahora, en fase 2, Competencia tenía previsto realizar otro test de mercado para conocer los nuevos compromisos de BBVA, que finalmente, ha abierto a asociaciones empresariales.
Si la CNMC aprueba la operación con 'remedies', ya sean compromisos pactados con BBVA o condiciones impuestas a la entidad, el siguiente paso sería la conocida como fase 3, donde el Gobierno tendrá que analizar la operación teniendo en cuenta elementos de interés general y distintos a los de la competencia.