La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó ayer miércoles la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) del fondo estadounidense Apollo --a través de la sociedad instrumental Manzana Spain BidCo-- sobre el 100% de Applus+. La oferta planteada en junio tiene un valor de 1.226 millones de euros en efectivo, según ha notificado el organismo.
El Gobierno ya había autorizado el pasado 29 de diciembre la OPA de Apollo sobre el 100% de Applus+ a un precio de 9,5 euros por acción en efectivo. Ahora, la CNMV ha acordado autorizar la oferta de adquisición presentada por Manzana Spain BidCo el 29 de junio de 2023, considerando que los términos se ajustan a las normas vigentes y que el contenido del folleto explicativo presentado es suficiente, tras las últimas modificaciones registradas con fecha 15 de enero de 2024.
La aprobación de la CNMV permite a Apollo seguir adelante con su plan de adquirir la totalidad de Applus+ a través de la OPA. Esta operación supone una importante transacción en el sector financiero y bursátil, con un valor millonario, que podría tener impacto en la cotización de las acciones de ambas compañías.
Se espera que esta noticia genere interés en los inversores y analistas financieros, ya que la OPA de Apollo y la aprobación de la CNMV son eventos relevantes para el mercado. Será importante seguir de cerca la evolución de esta operación y las posibles implicaciones para Applus+ y Apollo en los próximos meses.
Actualizamos valoración fundamental para el Ibex 35 al completo
Un primer trimestre de 2025 que hemos cerrado en medio del caos . Arranca la temporada de publicación de unas cuentas que difícilmente se podrán proyectar hacia adelante, con un futuro ahora más incierto, más difícil de definir y de predecir. El análisis fundamental, con un horizonte temporal de inversión de largo plazo se hace más necesario que nunca. Analizamos los fundamentos de las 35 compañías del Ibex.
Trump ha cambiado las reglas del juego, tanto a nivel comercial como financiero. Todos estos cambios hacen necesario estudiar con precisión cuál es y será el impacto no solo a nivel global, sino a nivel sectorial. Los reajustes van a ser importantes, cómo se van a ver impactados también desde el punto de vista estructural, debido a cambios políticos, geopolíticos, comerciales, fiscales, regulatorios, demográficos y un largo etcétera, cada uno de los sectores que forman la economía y, por tanto, del mercado.
A nivel empresarial se hace necesario revisar planes estratégicos, planificación financiera, cadenas de suministro, relaciones comerciales, planes de crecimiento y expansión y en general toda la planificación que había antes del “Día de la liberación”. La definición de nuevos planes no será fácil, con una incertidumbre palpable que dificulta estimar y evaluar hacia dónde tirará el consumo, la inflación o el coste del capital.
Se abre la publicación de cuentas trimestrales que poco nos van a decir de cómo evolucionarán los negocios en próximos trimestres. El pasado se antoja más pasado que nunca, con nuevo marco geopolítico, nuevas normas comerciales, nuevos riesgos y nuevas oportunidades.
En un repaso al Ibex 35, a cierre de marzo, 26 compañías en positivo, 7 de ellas con revalorización por encima del 30% y 18 con impulso en capitalización de doble dígito. Las más destacadas, Indra y los 6 bancos con rebote en el 1T25 superior como digo al 30%. Endesa, Acerinox, ArcelorMittal, Mapfre e Iberdrola con jugosas revalorizaciones.
En el lado opuesto, 9 compañías a la baja en el Ibex 35 en el primer trimestre de 2025, con recortes de doble dígito para 3: ROVI, IAG y Solaria; seguidas de caídas más moderadas para Grifols, Puig, Inditex, Fluidra, Acciona Energía y Merlin Properties.
Continuamos revisando y analizando los fundamentos de las componentes del Ibex 35 y en las últimas actualizaciones hemos revisado a la baja la valoración de ACS, Bankinter, Rovi e Inditex que pasan a neutral, desde positiva. Para Naturgy hemos revisado al alza nuestra valoración, de neutral a positiva.
Aquí les dejamos nuestra valoración por criterios fundamentales para el Ibex 35 al completo y el último informe actualizado para cada compañía.