Jefferies eleva el precio objetivo de Rovi a 72,5 euros

Laboratorios Rovi, farmacéutica líder con sede en España se encuentra en el foco de atención gracias a sus proyectos ambiciosos y su innovación tecnológica.

En las últimas décadas, Rovi ha destacado por su capacidad de innovación y su sólido posicionamiento en el mercado. Ahora, la compañía plantea objetivos de crecimiento transformadores centrados en la expansión de su división de servicios de fabricación (CDMO) y en el desarrollo de tecnologías avanzadas en su división farmacéutica.

El último informe de Jefferies revela que Rovi espera un crecimiento considerable en sus ingresos operativos, proyectando un incremento de entre 1,5x y 1,8x respecto a los niveles de 2024, lo que implica una cifra estimada de entre 1.146 y 1.375 millones de euros para 2030. 

Una de las claves del crecimiento de Rovi es su división de CDMO, que proporciona servicios de llenado y acabado estériles de alta calidad para jeringas y viales precargados. Este segmento se posiciona como un motor clave de expansión, que se apoya en su capacidad para abordar la falta de capacidad estructural en el mercado de productos inyectables complejos, vacunas ARNm y biosimilares. 

Por otro lado, la división farmacéutica de Rovi enfrenta desafíos significativos, como la competencia por la patente de productos como Bemiparina y Becat y el impacto de los vencimientos de patentes. Sin embargo, la empresa sigue mostrando un potencial debido a productos innovadores como Okedi, un tratamiento de risperidona para la esquizofrenia basado en su tecnología patentada de administración de medicamentos ISM.

Recomendación de comprar ante tres escenarios posibles

El informe de Jefferies eleva el precio objetivo de Rovi a 72,50 euros, representando un potencial de revalorización del 55% con su cotización actual. Este ajuste refleja la confianza en la capacidad de la empresa para ejecutar su estrategia de crecimiento en el segmento de CDMO y superar los retos en su división farmacéutica especializada.