izertis

Izertis ha sido seleccionada por la Comisión Europea para participar en la segunda ronda de pilotos a gran escala del Monedero de Identidad Digital de la UE, como parte del consorcio WE BUILD.

La compañía aportará su solución Identfy, la primera wallet digital española de código abierto aprobada por la Comisión. Esta herramienta de identidad digital, descentralizada y autogestionada, se alinea con estándares e iniciativas tanto a nivel nacional como internacional, ofreciendo una respuesta eficaz a los retos de privacidad y autonomía en la era digital. Está previsto que WE BUILD inicie su operación en septiembre de 2025, con una duración de 24 meses.

Reforzar la competitividad

La Comisión Europea reconoce ahora que Europa necesita reforzar su competitividad y que la innovación, la digitalización y el apoyo a organizaciones como las empresas son factores clave. “La identidad digital es uno de los bloques de construcción fundamentales para atender eso”. WE BUILD apoyará este objetivo dedicando un esfuerzo considerable a reforzar el ecosistema europeo de Carteras de Identidad Digital, a través de un enfoque basado en casos de uso. 

Se pondrán a prueba trece casos de uso, concretamente en los ámbitos de las empresas y los pagos, con el objetivo de facilitar la vida tanto a las empresas como a los particulares. WE BUILD se centra en casos de uso con un alto nivel de ocurrencia y un gran impacto en la economía digital. El consorcio pretende así contribuir significativamente a los planes de la Comisión relacionados con los monederos EUDI y los monederos de organizaciones/empresas en concreto.

Con cerca de 200 socios (Estados miembros, sector público y privado), WE BUILD tiene la amplitud, la profundidad y el poder para tener un impacto significativo. Con la participación de 13 empresas europeas, el consorcio cuenta además con una base sólida para centrarse en la identidad digital y el intercambio de datos en casos de uso relacionados con la empresa. Las entidades públicas del consorcio se asegurarán de que se puedan poner a prueba varias interacciones entre compañías y administraciones públicas utilizando EUDI Wallets. Los casos de uso también demostrarán las ventajas que estos monederos empresariales aportan a los servicios bancarios y de pago, incluidas las interacciones con los consumidores.

Para ello, WE BUILD hará balance y aprovechará las lecciones aprendidas y otros resultados de la primera ronda de proyectos piloto a gran escala de la cartera de identidad digital de la UE, de la que también formó parte Izertis, con el fin de acercarse a la producción y mostrar formas de representar a las organizaciones con una cartera mediante poderes notariales, derechos de firma y atestaciones UBO. 

Los socios del consorcio del sector privado en WE BUILD pondrán a prueba los monederos EUDI en varias interacciones B2B, B2G o B2C y evaluarán los beneficios en términos de compromiso, confianza, eficiencia y viabilidad.