Gigas, empresa tecnológica especializada en ciberseguridad y servicios cloud, presentó este jueves a sus accionistas los resultados correspondientes al ejercicio 2024, donde destacó su buen desempeño empresarial y, además, anunció que próximamente presentarán su Plan Estratégico que se llevará a cabo en los próximos cuatro años.
A pesar de no haber dado datos concretos, Víctor Guerrero, consejero delegado de Gigas, afirmó que el nuevo plan abarcará tres pilares fundamentales: crecimiento, innovación y consolidación en servicios cloud.
A pesar de que en 2024, el valor de sus acciones hayan experimentado caídas, los analistas tienen unas perspectivas optimistas y esperan un potencial de crecimiento del 69%, lo que situaría el valor de sus acciones en torno a los 10 euros, tal y como reflejó Javier Cañete, CFO de Gigas.
Para potenciar su desarrollo, Gigas destacó que se pondrán en circulación 700.000 nuevas acciones en los próximos días. Aunque no descartan operaciones de recompra, la compañía prioriza la inversión en expansión y generación de valor a largo plazo para sus accionistas.
Gigas apuesta por los servicios cloud y su colaboración con Google reafirma su compromiso con los servicios cloud como núcleo de su estrategia, combinando una cercanía local y nacional con la perspectiva global y las herramientas avanzadas de Google. La colaboración con la multinacional, según la empresa, supone una oportunidad para combinar fortalezas y explorar nuevas posibilidades a nivel europeo.
Optimización financiera y operativa
En términos operativos, Gigas aspira a optimizar su circulante, reduciendo el período de cobro a menos de 60 días y mejorando también el de pago, actualmente en 48 días. Además, la empresa destaca una sólida posición de caja cercana a los 19 millones de euros y una mejora significativa en sus indicadores de gestión de deuda y flujos de caja.
Las perspectivas a pesar de la incertidumbre geopolítica y los aranceles de EEUU son positivas. En el contexto de tensiones comerciales entre Europa y América, Gigas ve una opción de confianza para los clientes europeos, que tenderán a preferir operadores nacionales. Los aranceles, según la compañía, podrían impactar positivamente en su negocio, salvo en el ámbito de las infraestructuras, donde prevén ciertas dificultades.
Resultados 2024
Además de los proyectos y perspectivas de futuro, Gigas presentó sus resultados de 2024. Los ingresos netos alcanzaron los 77 millones de euros, un 13,9% más que en 2023.
El EBITDA ajustado se situó en 18,1 millones de euros, un 8,3% más que en 2023 y logró un resultado neto positivo de 0,75 millones de euros. Este crecimiento proviene, principalmente, del negocio Cloud (26,7% YoY) y en menor medida del negocio de Telecomunicaciones (7,2% YoY)
Por geografías, la Península Ibérica contribuyó con el 89,2% del ingreso total del ejercicio, siendo Portugal con el 48,6% la de mayor contribución.
Latinoamérica e Irlanda aportaron el 8,9% y el 1,9%, respectivamente. En la presentación también destacaron el buen posicionamiento que tiene la empresa en México y Colombia.
Con una sólida estrategia de expansión, optimización operativa y confianza en los servicios cloud, Gigas mira al futuro con optimismo. La empresa se posiciona como un referente en innovación tecnológica y cercanía al cliente, lista para aprovechar las oportunidades que ofrece un mercado en constante evolución.