Iberdrola, una de las principales empresas energéticas a nivel mundial, y Kansai, la segunda compañía eléctrica de Japón y una de las más relevantes en Asia, han cerrado un nuevo acuerdo que tiene como objetivo acelerar la electrificación a nivel global a través de una colaboración estrecha.
El acuerdo entre Iberdrola y Kansai permitirá a ambas organizaciones explorar nuevas oportunidades de inversión en diversas tecnologías y regiones dentro del sector de las energías renovables y las redes de electricidad. Esta asociación estratégica busca fomentar el desarrollo de proyectos sostenibles que impulsen la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente a nivel mundial.
Este nuevo pacto se suma a la alianza previa entre ambas compañías en la coinversión del parque eólico 'offshore' Windanker, proyecto que estará operativo para finales de 2026. Iberdrola posee el 51% de este parque ubicado en el Mar Báltico, mientras que Kansai tiene el 49% restante. Asimismo, han invertido conjuntamente en el grupo Electricity North West (ENW), operador de red de distribución eléctrica en el Reino Unido, donde Iberdrola ostenta el 88% y Kansai el 12% restante.
Iberdrola, con más de dos décadas de experiencia en la promoción de un modelo energético limpio, seguro y competitivo, ha invertido más de 160.000 millones de euros en proyectos sostenibles. Por su parte, Kansai se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono en todas sus actividades comerciales para el año 2050, demostrando su enfoque hacia la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
Esta alianza entre Iberdrola y Kansai se suma a los esfuerzos de la empresa española por establecer acuerdos con diversos actores del sector energético para impulsar la descarbonización de la economía. Colaboraciones previas con entidades como Norges Bank, BP, Mapfre o Energy Infrastructure Partners han demostrado el compromiso de Iberdrola en la promoción de prácticas sostenibles y la transición hacia un futuro energético más verde y eficiente.